sábado, 29 de agosto de 2020

¡Quiero mi placa de sheriff!

En el 2011 empezó mi creación bloguera, era una necesidad. Sacar aquello que tenía dentro y que me hacia estar enfadada, asqueada y molesta en muchos aspectos de la vida. Como es de imaginar el laboral no se escapaba de esa enfermedad que solo tenia cura con una dosis más o menos alta de Bloguerin 400 mg.

En 2012 hice 133 entradas, luego fueron disminuyendo el número anual lo cual es normal, cuando estabilizas una enfermedad crónica hay menos descompensaciones y menos ingresos.

Antes cuando leía algo que me hacia hervir la sangre cogía mi iPad de 2ª generación (una moderna) con su tapa teclado que siempre tenía a mano y en diez minutos había expulsado los sapos y culebras al folio blanco virtual de la pantalla. Ahora las cosas son diferentes, ya no tengo iPad, uso el ordenador portátil y escribo pero antes tengo que sentarme bien colocada en la silla y ponerme las gafas de trabajo...la edad te hace más tolerante pero la presbicia y la espalda no perdonan.

Una de las primeras entradas del blog la titulé Dra Sheriff, supongo. Los que han hecho E.G.B o son un poco leídos reconocerán un guiño a la historia del Dr Livinsgtone, famoso explorador cuando fue encontrado por Henry Stanley tras una larga búsqueda. Mi entrada no iba de descubrimientos aunque puede ser que alguno de los que no son médicos de familia encontraran en mi escrito cosas que jamas pensarían que tenemos que hacer Los tontitos de primaria, y remarco la forma verbal en presente TENEMOS por que las cosas no han cambiado en esto últimos 9 años (de hecho hace un ratito he contestado un tuit a un especialisto que se quejaba por que hay médicuchos de atención primaria que osan negarse a prescribir lo que él ha indicado pero me he tomado un Bloguerin 400 mg cual triptan en la migraña y he controlado mi respuesta)

Aquí os dejo una entrada resumen con algunas de las más cañeras

¡Pedazo resumen nen!

Bien, a lo que íbamos que es más importante. Ayer pensé que tal vez es hora de volver a escribir aunque sea desde la estabilidad emocional de mi vida y la experiencia que te da ser madura, además ahora tengo responsabilidades al ser jefa de estudios de la Unidad Docente MFyC Tortosa-Terres de l'Ebre y tengo que dar ejemplo. Igual las futuras entradas no serán tan intensas pero lo voy a intentar.

Ahora la estrella de sheriff me gustaría tenerla para sacarla en medio de la calle, en el super o cuando paso por una terraza abarrotada de gente tomándose una cervecita y a la vez que la muestro brillante al sol gritar bien alto "PONTE LA PUTA MASCARILLA BIEN" Si alguna vez voy con la chaquetilla del uniforme y me cruzo con alguien que la lleva mal le mando una de mis miradas asesinas y parece que les puede hacer ser conscientes de su error, alguna vez lo he dicho en alto y me han hecho caso pero si lo dices vestida cual mortal la respuesta puede ser "¿A TI QUE COÑO TE IMPORTA?", "HA SIDO PARA HABLAR POR EL MÓVIL" o mis preferidas "ME DA ANSIEDAD" o "NO ME DEJA RESPIRAR Y ME AHOGA"...analicemos estas frases.

  1. Me importa una mierda lo que te pase directamente a tí pero me importa mucho lo que le pase a la gente que no tiene la culpa de que seas un estúpido egoísta. 
  2. Para hablar por el móvil no hay que quitarse la mascarilla, igual que para hablar con el extranjero no hay que levantar más la voz. Tampoco te la quites si estás buscando monedas en el bolso o esperando en la cola del banco.
  3. No te quieres poner la mascarilla por que te da ansiedad...pues quédate en casa. Tu ansiedad puede generar problemas serios a otros. 
  4. Te da ahogo o piensas que no puedes respirar pues aplícate la respuesta a la frase 3. 
  5. Y sobre todo y muy importante, si eres grupo de riesgo en especial por patologías cardiorrespiratorias y tienes sensación de falta de aire con la mascarilla QUÉDATE EN CASA eres el más susceptible de tener afectación severa por el coronavirus. 
No eres dueño de la salud de los otros. Cuando se pide que se lleve la mascarilla es para protegernos y proteger a otros. No puedes pedir a los médicos que justifiquen tu egoísmo, si quieres ir sin mascarilla esparciendo virus apechuga con las consecuencias, ya vale de pedir que otros te hagan una notita como en el colegio tipo "Beatriz no puede hacer gimnasia por que está costipada" Solo haría un justificante en caso de pacientes con patología psiquiátrica o conductual grave y sabiendo que van a ir acompañados y por ende se van a controlar sus salidas y contactos. Para todo lo demás prepara la Master Card.

Después de muchos meses sin escribir se me agolpan cosas en la cabeza que querría decir sobe todo que esta situación actual nos está jodiendo en lo más profundo de nuestra labor diaria pero si me pongo a despotricar igual la cosa es peor...o no, así que prepararos que vienen curvas.


miércoles, 6 de mayo de 2020

Valor y al toro

Me va a costar escribir esta entrada, o más bien me va a costar publicarla pero como decían  Mortadelo y Filemón "Valor y al toro".
Hoy mi anarcopijo preferido,y el único,  ha lanzado una pregunta al aire en Twitter que aquí os enlazo y a raíz de ello quiero explicar algunas cosas que han pasado a nivel de las unidades docentes desde mitades de marzo...la pandemia y eso, tú ya sabes.


He comentado todo lo que ha ido pasando en estos dos meses con "mis residentes" (soy jefa de estudios por si alguien no lo sabe) pero también he hecho algún comentario en privado a residentes de otras unidades y a futuros residentes que se interesaban por la Unidad Docente de MFyC Tortosa-Terres de l'Ebre (@DocentMfic)  o por la especialidad. Ha habido de todo, comentarios constructivos y otros algo más desafortunados o malintencionados pero de todo se sacan cosas buenas como las charlas posteriores con @elsantolocuasto al que no he podido convencer para que haga familia...creo que tiene el perfil. Creo que me caí en una marmita de Bloguerin 400 mg y los efectos me han dejado demasiado atontada y sin capacidad de respuestas (bueno la tengo pero no las hacía públicas por no entrar en conflictos pero ¡he vuelto chicos!)
Dicho esto os confesaré que lo he pasado mal, que he tenido muchos disgustos, que he dormido peor de lo habitual, que he comido mal y que he reventado el punching ball que tengo en casas más de una vez ¿y sabéis la razón de todo esto? pues que leía cosas que me dolían. En este país somos muy de saber hacer lo que otros hacen pero desde la comodidad del sofá y tuiteando con seudónimos. Estás igual de cansada que el resto, te cambian tu horario y tus funciones laborales de la noche a la mañana (literal) pero sigues dedicando tiempo y esfuerzo a la otra parte de tu responsabilidad  pero recibes poco cariño.Te ningunean en la direcciones pero te quieren para sacar la mierda pero más que sacarla me la he comido por querer estar a bien con todos y eso es IMPOSIBLE.
Ahora estamos todos más tranquilos, hemos redirigido cosas, ha mejorado mi comunicación con la altas esferas aunque sigue habiendo agujeros oscuros que no se van a volver a iluminar nunca y es una pena y viene segunda parte de la parte contratante.
¿Y ahora qué? 
Pues ahora la realidad queridos amigos. Los R4 y R5 de España se lanzaron como fieras a defender algo que nadie les negaba, su título. Se revelaron en contra de la prórroga de 3 meses y han conseguido lo que querían pero ¿cual es mi opinión al respecto? pues que se han precipitado y equivocado y con su reclamación van a hacer más difícil la situación para los que se quedan y un poquito también para ellos  y lo voy a explicar con calma.
Se oyen ya quejas de que no les van a contratar full equipe como ellos reclamaban...¿os sorprende? pues a mi no. La prórroga os aseguraba un sueldo más que digno durante tres meses y  mantenía un equilibrio en el sistema sanitario que no se cómo vamos a suplir (y no me digáis que contratando por que no todo es tan simple).
Por otro lado permitía a los R pequeños cobrar el complemento de año siguiente aunque no fueran efectivamente de ese año lo cual supone  para ellos una pérdida de ese dinero que todos reclamamos por que no os olvidéis que TODOS hemos hecho esfuerzos, desde el R1 al R5 y desde aquí les doy las gracias a mis chicos por que es con lo único que yo les puedo pagar, he reclamado para vosotros un reconocimiento económico pero adivina.
Y por último esos tres meses de prórroga nos daba tiempo para recuperar rotaciones que ya no se van a recuperar o se van a tener que adaptar de una forma especial y que no va a ser fácil de gestionar ni de cumplir. A día 1 de junio los R pasarán de año y en 12 meses no se puede hacer las rotaciones de 15 a no ser que vivas en una realidad paralela donde los meses tienen 54 días y los días 68 horas.
Y aquí llega la respuesta a la pregunta de Raúl...yo prefiero que los R1 vengan en septiembre u octubre, ahora no es el momento de montar un itinerario formativo, no se ha recuperado la normalidad asistencial ni funcional en hospitales y centros de salud, necesitamos espacio para los residentes actuales, los tutores están cansados, las vacaciones se esperan con ansias y las ausencias no se van a cubrir (como siempre, no es una novedad secundaria al puto virus de los cojones...si no lo digo exploto). 
¿Qué pasaría si me dijesen mañana que en junio vienen los R1 programados y alguno más? Lo primero me preocuparía por la salud mental de algunos que deciden, me preguntaría qué se han fumao y luego iría pidiendo hora yo con algún coach de gestión emocional, con la fisio por la contractura cervical y disfunción temporomandibular que me acompaña en momentos de estrés y compraría unos guantes de boxeo de nivel profesional por que los golpes iba a salir precisan de la utilización de material de primera  me veo con una tendinopatia de las manos de campeonato.
La situación está complicada, va a ser difícil volver a la normalidad y las unidades docentes no van a ser una excepción. En uno de esos tuit incendiarios del principio y que SI que contesté nos instaban a los jefes de estudio a ponernos las pilas, pues yo ya he empezado. Yo me debo a los residentes actuales,ellos necesitan que ahora les dedique el esfuerzo que en mi tiempo libre les pueda dedicar (hago asistencial a 100%) y cuando vengan los R1 haremos una fiesta de bienvenida, les recibiremos como se merecen pero si me dan tiempo a acabar las obras de "casa" estaremos todos más cómodos.
Y como decía en mi primer  difunto blog "esta es mi opinión y no tiene porque gustarte"

PD: Hay una preMIR trabajando con nosotros que se llama Ariadna y quiere hacer digestivo (no la he convencido tampoco, no es un buen momento para que vea lo bonito de la MFyC). Está haciendo un gran trabajo y si algo sacará de esto es haber conocido el trabajo de los médicos de familia en un centro de Atención Primaria y eso para mi como jefa de estudios es un orgullo así que gracias a ella y a todos mis residentes: Marta Z, Marta V, Sandra, Nuria, AnaBelen, María, Viki, Laura, Rocio, Blanca, Eva, Adrián, Angel, Loubna, Conso, Amelia, Ana, Yaiza, Sara, Mariano, Juan, Ibel y los R4 Ignacio, Eulàlia, Elena, Silvia y Carolina 
¡VA POR USTEDES!

lunes, 6 de mayo de 2019

¿Qué fue de Baby Jane?

Tendría que sentarme un buen rato y repasar cuantas entradas del blog se han inspirado en algún comentario tuitero. Esta tarde he entrado en esta nuestra querida red social llamada Twitter y he visto, sin exagerar, más de 100.000 notificaciones (sin exagerar, repito) como respuesta a un comentario del anarcopijo por excelencia @RaulCalvoRico.
Nos preguntaba a unos cuantos tuiteros blogueros (@manyez, @vbaosv, @mjaldasoro y @RoberRimbaud) si pensábamos que los blogs habían muerto y en ese momento me he dado cuenta de que el mio está de parranda...ni una entrada desde noviembre de 2018 cuando en el inicio de mis diarreas mentales la dosis de Bloguerin tenia que ser doblada, endovenosa y en bolus rápido incluso 2 veces al día.
¿Qué pasó con mi necesidad de terapia mental? Si os digo la verdad la curiosidad mató la gato, el vídeo a la estrella de la radio y a mi me mató intentar quedar bien o no disgustar demasiado...me he cagado en la madre que parió a políticos, futbolistas, directivos de empresas sanitarias y actores en mi opinión mediocres como la insufrible Penélope Cruz y el tontalaba de su marido Javier Bardem (joder que bien sienta volver a decir lo que sientes) pero ahora me apetece más estar en segunda fila, observar, leer, comentar con alguien por mensaje directo o por wasap personal las gilipolladas que ha soltado aquel, la estupidez que ha respondido el otro, el buenismo de los politiquillos que no saben de que hablan (como siempre, esto no cambia), las memeces de los famosillos, la vergüenza que nos hace pasar el Real Madrid (saludito a mi grupo de tuiteras madristas), las interesantes aportaciones de los miembros del grupo #e-calçotada2019 (sois los putos amos del cotarro) o las recomendaciones del grupo ¿Leemos un ratito? (que yo misma formé...soy la puta crack ja,ja)
Twitter se ha convertido en una red social que te descubre cosas y gente pero que también te enseña a estar en el sitio adecuado en el momento adecuado, te enseña a controlar tus impulsos y a valorar a los opinadores verdaderamente importantes.
¿Sabéis lo que hago muchas veces? pues escribo una respuesta a algo que no me gusta, largo por esta boquita sapos y culebras, me pongo en plan House y cuando estoy a punto de publicarlo simplemente lo borro y el efecto balsámico de la escritura es parecido al que sentía cuando tecleaba sin descanso en el folio virtual del blog pero no hiero sentimientos ni los sentimientos o respuestas de otros me hieren a mi que una es una borde pero también tiene su corazoncito. Lo puedes llamar protección o cobardía, lo puedes ver como un punto de comodidad o de rendición pero para mi el blog nace por que lo necesitas y hace su papel hasta que otras opciones aparecen en tu vida. 
Comparto cada una de las aportaciones que ha generado la pregunta de Raul por que cada vivencia es correcta, no hay una razón única para la relajación blogueril sencillamente fluye la necesidad y nos hacemos, como las bacterias, resistentes al Bloguerin a dosis habitual...pero cuidado con ver una nueva entrada en el futuro por que pueden abrirse los mares y salir lenguas de fuego y quien avisa no es traidor y no encontraríamos antídoto que bloqueara los efectos secundarios de una dosis alta de mi blogterapia personal

Está canción está dedicada a @manyez,  @RosaTaberber y @MasTwitts, son de los pocos que siguen en su empeño de escribir y hacernos leer blogs

sábado, 10 de noviembre de 2018

¡Pedazo resumen nen!

Me voy a marcar un @manyez en toda regla. Como muchos de vosotros sabéis él publica un resumen semanal los domingos con entradas de contenido sanitario, en especial de economía de la salud y tecnología aplicada a este campo pero también tiene espacio para los mortales que solo somos capaces de vomitar emociones u opiniones...vamos a ver si le gusta mi resumen en sábado.
Estamos a las puertas de una huelga de médicos de Atención Primaria en Catalunya pero también oímos tambores de guerra en otros lares de esta nuestra piel de toro. En Andalucia algunos médicos de fonendo y bicicleta se han agarrado los machos (más de lo habitual) y se han plantado a cara descubierta y con cartelito en la puerta de su dispensario para manifestar su hartazgo, gracias Ángel 

Cada vez estoy más convencida que algo hemos de hacer, que nuestra voz cansada ya no puede sonar más alta pero si más fuerte y que la huelga debe ser apoyada por todos y cada uno de nosotros al nivel que podamos o consideremos adecuado pero así no podemos seguir. Lo que más me ha dolido es leer que dirigentes de la sanidad catalana se rasgan las vestiduras y dicen que los profesionales no hemos hecho aportaciones...¡anda y que os den bonitos!. Así que me he sentado a estrenar  nuevo escritorio y he decidido hacer un listado de las entradas de mi blog en las que comento cosas que nos joden y en las que, incluso, he hecho aportaciones que han servido de muy poco (aunque tengo el orgullo de haber ayudado con una idea a ofrecer contratos a residentes extracomunitarios para que pudiesen quedarse a trabajar allí donde les hemos formado...soy así de modesta, yo me lo digo todo)
Esto empieza en el 2011...

¿Qué me dice Ministr@?
Los chicos del tupper
Dra Sheriff, supongo
¿Y tú qué dices House?
Eufemismos
Puentes a medio hacer
Soy culpable
Mi blogterapia personal
Los tontitos de primaria
Os tiendo mi mano...si no me la "re"cortais
Vamos a contar verdades
Atrapados en el tiempo
Y seguimos para bingo
Un euro por receta ¿por qué no?
Especialista en todologia
#sanitariosenprecario
Volvemos a las andadas
Rápidos para lo que queremos
Doble rasero
Estupidin 2 mg
Recetando, recetando...
¡Que lo sepas!
Recetas inducidas
Mi decálogo
6 minutos y...GRACIAS
Mi privatización
Facere it (hazlo tú)
¿Y mi listas qué?
¡No te lo crees ni tú!
"Inteligencia" activa
De ti para mi
Certificados varios
Claudicacion
Rumbo fijo
Normativas a mi
Croniquitis
Mi aportación

He llegado a julio de 2014 y la cosa sigue y me he visto muy cabreada y en momentos agotada así que he decidido que esta es la primera parte y en los próximos días os hago una segunda.

PD: @manyez esto es un resumen ja,ja....

viernes, 29 de junio de 2018

Cambio de cromos

Hace un par de días hablaba con una buena amiga gallega sobre su situación laboral y la comparaba con la mía, yo soy una afortunada. 
Me llama la atención como gente con ganas de ser médicos de familia están en un tris de lanzarlo todo a la mierda, no aguantan más, la forma en que se trabaja en muchos lugares de este país hace que se llegue a una conclusión: así no se puede trabajar ni ser feliz.
Hace unos días me respondieron a una solicitud en la que pedía que se pagasen unas horas de guardia realizadas en un día festivo (Lunes de Pascua para mas señas) como extraordinarias ya que la situación que generó la falta de profesionales y por ende la necesidad de trabajar ese día fue extraordinaria también. ¿Y cual fue la respuesta? pues que si me descuido les tengo que dar las gracias o pagar yo por haber hecho "un favor". Conclusión a esto es que mejor estás callada ante una llamada de socorro o como dice el refrán "¿Tú sabes contar? pues no cuentes conmigo"
Hoy empiezo una semana de vacaciones pero ayer la directora de equipo me pidió ayuda y voy a trabajar dos días de la semana que viene por la situación desesperante que vivimos por falta de profesionales o falta de coberturas, presupuestos y otras cosas que no tengo ganas de comentar ahora.
Lo que ha hecho sacar la dosis de Bloguerin 400 es un tuit de @MedicinaJoven en el que os informa de un anuncio que dice así
"El Distrito Sanitario Huelva está en disposición de contratar de forma inmediata a médicos especialistas de cualquier especialidad para trabajar en atención primaria"
Me pinchan y no me sacan sangre y si sale lo hace de color indignación , y lo hace como médico especialista en medicina familiar y comunitaria y como jefa de una unidad docente que forma especialistas en esta nuestra ESPECIALIDAD. ¿Me estás diciendo que mi trabajo no sirve para nada? ¿Qué cualquiera puede hacerlo?...pues yo lo dejo oiga.
¿A qué zoquete indocumentado, ignorante, osado, irresponsable, memo, abrazafarolas y gilipollas se le ha ocurrido semejante estupidez y falta de respeto a los especialistas que trabajamos cada día en la atención primaria de salud?
 ¿Y  que descerebrado sin capacidad de revisión y crítica ha autorizado la publicación de dicho anuncio?
Estamos rodeados de memos que no saben de qué hablan y lo peor de todo es que piensan que nos van a salar la vida con sus memeces. Y no es la primera vez que leemos cosas así, hace unos meses se proponia que se hicera una formacion plis-las y a trabajar en primaria sin necesidad de MIR, total nosotros somos los hacedores de volantes y recetas.
Hace tiempo que leemos que hay que salvar a los pobres niños que están siendo atendidos por médicos de familia ¡van a morir todos!. Pues no te digo nada si los pilla un cirujano vascular o un anatomopatólogo...igual los corta con un microtomo y los reduce a láminas sobre un porta.
En mi hospital de referencia faltan digestólogos, cardiólogos, pediatras, dermatólogos, otorrinos, urólogos. ¿Qué tal si los médicos de familia que quieren un cambio o están en paro o con horarios de tarde van a hacer de especialistas de otras especialidades?
Igual podríamos hacer un cambio de cromos, que cada uno decida a qué se quiere dedicar. Yo quería ser cardióloga e igual ahora que faltan cardiólogos en mi hospital me dejan serlo, no creo que sus años de formación MIR sean más importantes que los mios ¿o si?
Venga chicos hay plazas de otorrinos, de digestólogo, dermatólogo, urólogo, baratitas y bien pagadas...¿quien se apunta?
Nos tratan como tontos y estamos empezando a estar hasta el gorro de esta diarrea mental de a ver quien dice la más gorda o la tiene más larga. 
Podria decir muchas cosas más pero no me apetece ser mala.

jueves, 14 de junio de 2018

Estado Crítico

No hay existencias suficientes de Bloguerin 400 para paliar el dolor que siento en este momento. 
No ha antiemético que pare las nauseas que me produce esta sociedad. 
No hay pañuelos que sequen las lágrimas que pueden empezar a brotar en cualquier momento si sigo leyendo comentarios sobre lo que hoy ha pasado en Camarena (Toledo) 
No es día de abrazos virtuales pero cuando la distancia física se interpone entre nosotros es lo único que nos queda y @RaulCalvoRico ya los ha recibido, tanto los mios como los de la comunidad sanitaria tuitera y sabe que son sinceros


Pero como el Bloguerin no hace efecto ni creo que lo haga en nos días voy a dejar salir todo lo que pienso sin pararme a ser política o socialmente correcta. Este espacio en blanco es mio y aquí digo lo que me sale de las narices, que hoy están bastante hinchadas.
Es evidente que la familia necesita apoyos pero también hubiese querido que esto no pasase.
¿Son evitables las agresiones a profesionales en su lugar de trabajo? posiblemente no. 
¿Son evitables las situaciones médicas como estados de agitación, confusionales o brotes psicóticos que llevan a los pacientes a actuar sin control de sus actos? vuelvo a pensar que no. 
¿Son evitables los consumos de sustancias que llevan a un estado de descontrol e irrealidad? pues tampoco.
¿Son evitables las condiciones de desamparo en las que nos encontramos los profesionales cuando hacemos guardias? Si, estas si que son evitables o al menos se podrían poner medios para intentarlo.
Ahora los políticos, las instituciones, los estamentos varios pedirán informes, convocarán comisiones de trabajo y condenará los hechos...condenar los hechos, mandar condolencias, ánimos a la familia ¿Me podéis explicar para que mierdas sirve esto ahora? de nada, esto no sirve de nada ¿o es la primera vez que pasa?, ni es la primera vez ni será la última pero hoy el resultado es extremo, el profesional que acudió a realizar su trabajo de madrugada está luchando por su vida en una UCI donde no debería estar.
Hace años escribí esto...desgraciadamente es actualidad
Hay muchos puntos de guardia en esta España nuestra, incluida Catalunya donde yo trabajo, donde no hay vigilantes o no hay fuerzas de seguridad tipo policía en la población, y cuando necesitas que te acompañen a un lugar potencialmente peligroso tienes que rogar a los uniformados que vayan contigo. Más de una vez me han dicho a mi "ahora no podemos ir, solo hay una patrulla..." 
Pues yo solo soy un médico, pero ante todo soy persona 
No se cómo acabar este escrito, saltan a mi cabeza muchas cosas. Me planteo si tenemos que visitar a todos, por todo, en cualquier sitio, solos, a cualquier hora del día o de la noche....muchas cosas que contestaré mañana durante la guardia que tengo programada. No será fácil olvidarme de esto si tengo que ir a un domicilio pero soy, somos, profesionales y lo haremos pero estamos jodidos

martes, 20 de febrero de 2018

La que has liao pollito

Alguno va a pensar que contesto un poco tarde pero nunca es tarde para opinar, vamos digo yo.
Hace unos días mi anarcopijo preferido @RaulCalvoRico publicaba una entrada en su blog que no me dejó indiferente, ni a mi ni a otros varios. Y no se por qué será pero esta vez no puedo decir que me haya gustado, y sabe que no es la primera vez que se lo digo. Aquí os dejo el enlace y que cada uno piense lo que quiera. 

Debe ser que yo soy una cardióloga frustrada, o que no quería ser médico de familia o que me gusta ir a contracorriente pero empezando por el título y siguiendo con la descripción de los momentos que vive la residente protagonista no me siento identificada. Voy a intentar explicarme.
Ahora mi realidad es la de médico de familia que trabaja en un consultorio local, hasta aquí mi vida laboral es similar a la de Raúl. Y hago guardias...más similitudes entre ambos y para rematar soy jefa de estudios de una Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria así que creo que no peco de no saber de que hablo. Y por eso mismo no creo que los residentes, en general, se vean reflejados en el escrito de Raúl. De hecho "los míos" piden cada vez más rotaciones hospitalarias: quieren hacer intensivos, rotar en las ambulancias medicalizadas, hacer cirugía menor en centros hospitalarias, ir a hospitales de tercer nivel a ver urgencias graves e incluso me han propuesto rotar por un servicio de infecciosos...¿me lo explican? Para rizar más el rizo no ven interesante el centro de drogodependencias, se piden vacaciones en los meses que están en el centro de salud y las guardias extras las prefieren en el hospital aunque luego sufran y se quejen...¿me lo explican?
Esto tiene la explicación de la juventud y la inexperiencia laboral, así que ya aprenderán igual que hemos aprendido otros a valorar lo que cada uno hace en su día a día, yo por mi parte les doy consejos basados en la vida que yo he vivido y en la edad que ya tengo pero también en la realidad que nos rodea. Nos guste o no lo que necesitamos para ser buenos médicos se aprende ahora mismo en centros hospitalarios, los tutores tenemos limitaciones y no verlas y aceptarlas es un error mayor que pensar que en ellos no hay médicos buenos. Y ahora voy al segundo punto del tema.
No me gusta que centremos la humanidad, la cercanía, el cariño, la implicación, el respeto y por ende el carné de buen médico con el hecho de trabajar en Atención Primaria. Hay compañeros de centros de salud, residentes de familia e incluso enfermeros que no merecen el aire que respiran en esos remansos de paz espiritual que creemos son las consultas de la medicina de familia (y no hablo de cantidad de trabajo). He visto profesionales que maltratan por acción  o por pasividad a los pacientes o familias estando en los pies de su cama o sentados en la mesa del comedor. He oído comentarios que te harían vomitar de asco y pena ¿y sabes lo peor?...algunas veces esa mala persona he sido yo. No somos perfectos. Y no acepto la mala praxis en ningún lugar, ni la desidia o la pachorra delante de un ordenador o de un paciente. Ni la autoridad moral por ser lo que somos. Te tienes que ganar el respeto con cada acto, eso no te lo da ni un titulo ni una consulta, ni el llevar o no bata o el estar 5 horas en el quirófano. 
Y por otro lado he visto lágrimas en los ojos de algún malvado internista, he captado un hilo de humanidad (si, humanidad) en intensivistas que colocaban una vía central y lo hacían con tacto y dulzura.
No confundamos las cosas. Las técnicas, los diagnósticos diferenciales, los casos complejos que nos enseñan a manejar los habituales con destreza y seguridad, las cientos de radiografías o electrocardiogramas que llenan nuestro disco duro de imágenes diagnósticas están allí donde hay un mayor acúmulo de patología...ya sabes lo del valor predictivo y esas memeces que algunos no creen importantes (entre ellos muchos de mis residentes)
¿Qué nosotros vemos un tipo de medicina diferente a la del hospital? Por supuesto
¿Qué nuestro día a día nos permite una proximidad mayor...lógico
¿Es eso mejor, peor  o mediopensionista?...
Estoy encantada de seguir en contacto con el hospital, con mis compañeros (pues así los considero) y no dejaré de reivindicar nuestra especialidad y nuestro papel pero malas personas y malos médicos hay en todos lados. Alguna entrada hay de mis encuentros y desencuentros previos, yo también he despotricado pero voy dejando las cosas en su sitio.
Esta entrada se la dedico con cariño a @RaulCalvoRico a @MercedesBiosca y a @anadeph