viernes, 24 de julio de 2015

Extra! Extra!

Tenia que compartir con vosotros la mejor noticia del día, la que me va a permitir dormir tranquila y levantarme mañana bien temprano, o como dicen aquí "de matí mañana" e ir a la guardia con una sonrisa de oreja a oreja ¡Sara Carbonero tiene una oferta de trabajo! 
Hace unos días se nos empaparon los ojos de lágrimas al leer que  la periodista-bloguera y novia de España lo dejaba todo por amor y seguia a su chico hasta los confines del universo...o no tanto que se va a Oporto y en lo que mueve su larga y preciosa melena al viento se planta en los madriles a posar en cualquier fotocall donde le paguen un dinerito y donde dirá aquello de "no voy a hablar de mi vida privada"...¿pues pa qué coño crees que te contratan niña?
Me encantó la entrada del blog "Mujer sin blaca soltera busca" donde @IsaPiBlog analiza los pormenores de la situación y que aqui os dejo.
Lo del periodismo del corazón o de la patata está rozando lo estúpido. ¿Sara Carbonero lo deja TODO por amor? Defíneme TODO por favor. Hazme un resumen de las dificultades laborales de esta chica, o de las dificultades económicas de la pareja. Luego llegamos las mortales y la realidad nos desconcierta. Las que tienen amor no dejan nada, no vaya a ser que el futuro sea peor que lo presente y las que lo dejariamos todo...no tenemos amor así que nos fastidiamos, por no decir jodemos, y nos quedamos exactamente en el mismo lugar en el que estamos esperando lo que no sucede y aguantando el dedito bien quieto para no cagarla aun más.
Mi horóscopo de hoy (Leo, para más información) me dice "Hoy se te presentará una buena ocasión para hacer una confesión que hace tiempo que te come por dentro. No dudes en hacerlo, porque tendrás el perdón inmediato". Vamos por partes.
Lo de la ocasión ha debido ser en otra realidad virtual porque el día ha sido de lo más gris que os podáis imaginar. Si la confesión a realizar se refiere a decir que me parece una estupidez lo del periodismo del corazón creo que voy equivocada y si el perdón es el que me otorgará Sara si lee estas  lineas...paso de eso y de la resurrección.
Si soy realista y lo analizo soy perfectamente consciente de a que se refiere y  me comprometo a sincerarme del todo cuando tenga oportunidad y no creo que me tengan que perdonar a mi, no he hecho nada malo. Señales y detalles, eso ha sido todo y aquí lo dejo.




domingo, 21 de junio de 2015

Mas allá

Aunque a los que me conocen les pueda parecer extraño, me estoy afincionando a leer. No se si es por mi problema ocular o por que he leído y estudiado mucho cosas obligatorias, que no veía ningún placer en ojear (y hojear) obras novelescas, ensayos o biografías.
En los últimos meses me he dejado aconsejar y ya yan caido tres ejemplares.
Hoy me apetece compartir con vosotros algunas de las frases que he anotado del libro que acabé ayer. Se titula "Martes con mi viejo profesor" de Mitch Albom. No me ha costado leerlo, las páginas han ido cayendo de forma fácil, incluso me he sorprendido cerrándolo por unos momentos y recapacitando sobre la reflexión, afirmación o pensamiento que dejaba caer el autor.
Es la relación entre un profesor y un antiguo alumno que se reencuentran cuando al primero de ellos le diagnostican ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Para el que no lo sepa es una enfermedad cruel, cabrona, progresiva y mortal que va degradando las funciones motoras, que no cognitivas, del que la padece dejando su cuerpo sin control, sin capacidad de actuar pero la mente es consciente hasta el final...duro final.
En mi opinión es un libro que habla de la vida desde la preparación y aceptación de la muerte. Dicho así puede que no apetezca leerlo pero es pura vida positiva.
Se reunen cada martes durante los últimos meses de vida del profesor y disertan sobre los siguientes temas: la muerte, el miedo, la vejez, la codicia, el matrimonio, la familia, la sociedad, el perdón y una vida con sentido...y no os asusteis, lo hacen de forma ágil, con algún toque de humor y el libro es de los normalitos de tamaño.
Voy con las frases:
"Que lo más importante de la vida es aprender a dar amor y a dejarlo entrar". Dejar de pensar en ti como el centro y ser parte de.
"Cuando aprender a morir, aprendes a vivir". El alumno no entiende la actitud tan positiva del maestro, al que llama entrenador, ante su futuro inevitable de muerte. No comprende como está ayudando a otros en situaciones más fáciles que la suya.
"Si has encontrado un sentido a tu vida, no quieres volverte atrás. Quieres seguir adelante. Quieres ver más, hacer más" ¿Cuantas veces hemos dicho "si tuviese unos años menos...."? Si quieres retroceder es que no eres feliz, no estás satisfecho. Yo no quiero volver a tener 20 años.
"La cuestión es aceptar quien eres y gozar de ello" y yo cada vez lo tengo más claro.
"El mayor defecto de los seres humanos es que somos cortos de vista. No vemos lo que podríamos ser". Todos tenemos un potencial que desconocemos.
"¿Qué tiene de malo ser el número dos?". Esa obsesión por ser lo mejor, tener lo mejor, parecer el mejor.
"No abandones demasiado pronto, pero no te aferres demasiado tiempo". No desfallezcas pero se realista. Yo voy a seguir aquí pero algún día, tal vez, no me encuentres y será por que así debe ser.
"En la vida no existe el "demasiado tarde"" ...me puedes enviar un wasap a cualquier hora, siempre estoy.
"Estoy hablando contigo. Estoy pensando en ti". Date a los demás, demuestra que te importan y escúchales.

El libro es todo el un conjunto de reflexiones y revelaciones de vida, de la vida de otro aplicable a la mía, y al final del relato la conclusión es que nosotros somos importantes pero los demás lo son más, tú lo eres para mi.

viernes, 19 de junio de 2015

Remember when

Ayer fue un día (o mejor dicho, noche) de lo que yo denomino un "remenber when..." uso esta expresión cuando se trata de recordar y reencontrar.
Y ese reencuentro con mis compañeros de los años de residencia se produjo ayer aprovechando la cena de agradecimiento, que no de despedida, que le hacíamos a la que ha sido durante 31 años (si, habéis leído bien) la coordinadora de la unidad docente de medicina familiar y comunitaria donde yo me especialicé y que ahora tengo el honor y la responsabilidad de dirigir...me ha puesto el listón muy, muy alto.
Gente con la que no te has visto en varios años pero que perduran y perdurarán en tu memoria selectiva de las cosas buenas durante toda tu vida...o hasta que el deterioro cognitivo lo permita.
La verdad es que no estuvimos todos pero los que fuimos estamos estupendos, no parece que hayan pasado los años. Fue una cena de anécdotas buenas, risas incontenibles y lágrimas de diversión.
En esta nueva etapa de jefa de estudios o relacionándome con residentes de otras unidades y especialidades por las redes sociales no hago más que reafirmar que mi época de "resistente" fue de las mejores de mi vida.
¿Tuvimos malos momentos? por supuesto, pero los hemos eliminado por que lo bueno de la vida es lo que debe quedar, las miserias, como dice una buena amiga, mejor que las dejemos apartadas o las vivamos en soledad.
Me dolía la cara de sonreir, de reir, de hablar y de compartir y esa fascies de felicidad real y sentida la vi también en el resto de mis compañeros. Esto es como los camaradas de la mili...son para toda la vida y ahora entiendo las batallitas que te explican algunos pacientes de entrada edad. Les narré una de las mías.
Un día de guardia a las 5 de la mañana llega un paciente de unos 80 años. Al ir a valorarlo y con mi capacidad en mínimos le pregunto:
-¿Que le pasa caballero?
- "pues mire, cuando yo fui a la mili...."
Lo corté de forma radical y le dije
- Qué le pasa ¡ahora!
Entiendo que su mili le marcara tanto como me marcó a mi la etapa de residente pero de ahí a recordarlo a esas horas...en fin.
Esas salidas de guardia interminables y agotadoras (!nosotros no librábamos!), esas anécdotas de cuerpos extraños, de expresiones curiosas, de noches en la habitación de residentes sin nada que ver con el putiferio de Anatomía de Grey, de quedar y encontranos sin el uso de wasap ni móviles, de sesiones y de fiestas, de alguna boda...esa vida de residente.
Seguiremos en contacto, las nuevas tecnologías lo permiten y el arroz en el Delta está asegurado, tal vez sea dentro de unos años pero será como si  hubiesen pasado unos pocos días, de eso estoy segura.

PD: tengo que decir que los actuales residentes montaron un sarao digno de nuestros tiempos ja,ja, muchas gracias chicos.

lunes, 15 de junio de 2015

Por la boca....

Hace unos meses me recomendaron una cuenta de Twitter que se llama "Lo mejor de Twitland" (@MejoresTwits) y la verdad es que tiene unos tuits divertidos, con guasa y, en algunos, un punto de humor negro que hace que te rias sin pensar en si ofendes o no. El último lo acabo de leer y me he hecho escribir esta entrada. Aquí os lo dejo para que echéis unas risas:
-Estoy loca por ti.
-No, bonita, tu estás loca y punto, a mi no me líes.

No se si podemos definir esto como humor negro, no soy tan erudita pero lo que si que tengo claro es que el pretendido humor negro que leímos ayer en los tuits de un concejal del recién estrenado Ayuntamiento de Madrid es bastante más desagradable y no saca ni la mas mínima sonrisa de mi cara. No me apetece reproducirlos en mi blog, creo que la mayoría de vosotros sabe de que hablo. 
Yo acepto que hay gente que es muy tolerante, que defiende la libertad de expresión ante todo y con todos los medios a su alcance pero...siempre y cuando esta expresión sea de su agrado. Ojito con decir algo que no les guste. Pero yo no soy "asin", que le voy a hacer, soy social y políticamente incorrecta pero esa incorrección es según los cánones que otros creen la esencia de la verdad absoluta pero esa no es la mía y eso no quiere decir que sea la correcta ¡aceptalo!
Pedimos dimisiones inmediatas si no son de nuestro círculo. No pasamos ni la más mínima si de los contrarios políticos o deportivos se trata, pero pedimos tiempo, reflexión, valoración y leerlo en el contexto adecuado si son de los nuestros.
Dice  hoy Javier Ruiz Taboada en su reverso de La Brújula de Onda Cero que está hasta "la punta del rabo" (de la boina de su abuelo, mal pensados) del "Y tú más". De intentar justificar actitudes o acciones por el quehacer igualmente estúpido de otros. 
Si algo está mal lo está y punto. Somos pueriles cuando nos aferramos a este alegato y demuestra que no tenemos argumentos para razonar nuestra postura.
Mi postura es la de respetar y asumir que cuando estás en la vida pública, ya seas político, artista, deportista o periodista de renombre debes saber donde están los límites de tu libertad de expresión.
Les va en el sueldo y la fama (que no en la inteligencia) actuar de forma correcta y si no sabes cierra la cuenta de Twitter y monta fiestas privadas con tus amigos y allí di todas las burradas que se te ocurran.
Os dejo el enlace al Reverso Y tú más

domingo, 14 de junio de 2015

2 + 2: todos

No somos ni bueno ni malos, sencillamente somos. 
Hoy he leido de refilón (no he querido profundizar) algunos tuits intercambiados por parte de algunos de mis tuiteros de cabecera y no me han gustado. 
No me ha gustado que sigamos empecinados en la búsqueda de la perfección en otros cuando no somos capaces de intentar obtenerla en nosotros.
¿Es verdad que algunos pacientes terminales acaban en urgencias por que sus médicos de cabecera se desentienden?...puede ser que si, puede ser que no o sencillamente es que hay tipos diferentes de médicos de familia. Unos que quieren y pueden, otros que quieren y no pueden y otros que ni quieren ni se les espera. Asumamos que no todos somos iguales.
¿Quien ha dicho que la medicina hospitalaria no es humana? Hay humanidad en muchas acciones y actos de la medicina de grandes hospitales, al igual que hay deshumanización en algunas visitas domiciliarias. Hay médicos de familia que solo piensan en la suya propia y no asumen lo que deben asumir y esto es así aunque nos duela aceptarlo.
Como dice @MasTwitts lo humano está debajo de la bata blanca, y eso no depende de donde la lleves puesta. Todos, hasta el más radical de los "antihospitalarios" ha aprendido en esos centros y, les guste o no, parte de su esencia está gestada allí.
No podemos pensar que somos más humanos que otros simplemente por estar en otros nivel asistencial pero tampoco se puede creer y afirmar que por estar en ese otro nivel somos peores médicos, cada uno tiene un papel y como afirma @farmaciacarmen "no sobra nadie".
Yo no tengo ningún complejo por ser médico de familia y trabajar en la Atención Primaria, el que lo tenga que asuma que tiene un problema, pero tampoco acepto que crean que soy inferior. Cada uno tiene un papel en este nuestro sistema de salud y solo así podemos sumar para construir.
Han sido mas de 140 tuits en cadena, gente activa, con experiencia, sensata y que, libremente, ha expresado su opinión y ahora voy a dar yo la mia: todos teneis un poco de razón y todos estais algo equivocados, aceptemos que no vamos a ser perfectos nunca aunque lo intentemos y recojamos lo mejor de cada lado y sobre todo...digámoslo con respeto y cariño.

PD: creo que me he vuelto a pasar con la dosis de Bloguerin 400, no me sale la mala  leche 

lunes, 8 de junio de 2015

Que es corten la........!

Estoy absolutamente desconocida. Hay pocas cosas que he hacen saltar últimamente, ya lo comenté en una de las entradas recientes. No es que no me molesten comentarios estúpidos, o que yo creo estúpidos, fotos o titulares...sencillamente no me apetece ponerme al nivel de los protagonistas.
En estos momentos y después de preparar la consulta leo varios comentarios en Twitter y me llevo la sorpresa de que las gilipolleces que sueltan algunos tras la victoria, merecida, de un equipo de fútbol tiene más retuits que la burrada que suelta por la bocaza uno de los dirigentes del ISIS. Estos energúmenos que van decapitando por el simple hecho de ser cristianos, que destrozan patrimonios (su propio patrimonio) que secuestran y siembran terror ahora dicen que "las esclavas deberían agradecer ser violadas"...no puedo imaginar lo que deben estar pasando estas mujeres, no puedo comprender como un HOMBRE que cree ser lo se vanagloria de tal salvajada y no puedo entender como no los han destrozado ya los que se autodenominan los vigilantes de la paz mundial ¡manda unos cuantos misiles y destrozales la jeta de estúpidos!...otra opción es capturarlos y cortarles la po...a cachitos y que sufran lentamente mientras les enseñan fotos excitantes de mujeres que nunca van a tener.
La última noticia de mi TL sobre el "jurgol"...184 retuits en unos minutos.
La noticia sobre la barbarie humana (espera que me da la risa)...0 retuits.
Soy futbolera, no tengo por que negarlo. Me río con los memes que hicieron con la cagarruta que se dejó Alves en la final de la Copa del Rey, me reí el sábado durante la final con comentarios sobre los gastos en peluquería o la adicción a los tatuajes de los jurgolistas pero me da pena que esto sea más importante que la vida de muchos que no disfrutan lo que nosotros tenemos: LIBERTAD.
No soy muy de batallas sociales pero lo de esta noticia me ha tocado la fibra.

Hubiese preferido hablar de otras cosas pero parece que la felicidad es un buen escudo y solo me hace saltar lo importante.
Que tengáis un buen día y...haz que las cosas sucedan.


domingo, 24 de mayo de 2015

Votemos...otra vez

Fijaros si soy buena que voy a escribir una crónica del día electoral cuando no han pasado 2 horas de la constitución de las mesas y la apertura de los colegios electorales.Esta es la consecuencia de la repetición de comentarios, reportajes y demás que sufrimos en cada convocatoria para ejercer nuestro papel democrático (como veis en tres frases ya he metido unos cuantos topicazos...pero seguimos) Es algo parecido a lo que hacen con la primera ola de calor o las salidas de vacaciones.
Las primeras conexiones del día irán  dirigidas a las incidencias en la formación de las mesas. Nos dirán que en un pueblo de Soria sólo se ha presentado el presidente de la misma, que en otro de Baleares el vocal lo ha hecho disfrazado en señal de protesta por tener que pasar un domingo de mayo encerrado entre cuatro paredes, que en uno de no se sabe donde alguien se ha dormido o ha presentado un justificante médico por estar indispuesto (vaya...¿mala suerte?)
También se pueden reportar los problemas con las urnas, algunas rotas, otras sin precintos o con las cerraduras boicoteadas con silicona. Y tras estas cosas "tan raras" ha empezado la votación.
En algún lugar remoto de nuestra geografia se comentará que solo hay una candidatura o que el censo es de 10 personas que a las 12 del medio día ya habian votado y se han ido todos a tomar el aperitivo, que es lo que más apetece en un día soleado.
 En la conexión del Telediario u otros noticiarios nos hablarán de la dieta que degustarán los sufridos ciudadanos que nos representan y velan por el cumplimiento de las normas y el civismo. Algunos podrán "escaparse" a su casa gracias a la cercania del colegio electoral y se organizaran en turnos con los compis.
Y durante la tarde algún reportage sobre gente que ha votado y luego se ha ido a la playa o a la montaña, o bien otros que apuran hasta último momento y votarán antes de volver a casa.
Y por supuesto nos martirizarán con las caras sonrientes de los candidatos de las ciudades y comunidades autónomas más importantes, con el discurso de "hoy ganamos todos, gana la democracia"...¡cansinos son!
Yo ya he votado, más que nada porque creo que es un derecho pero sobre todo un deber y porque estoy más que cansada de algunos políticos y de este sistema. Tengo ganas de un vuelco electroral (otro topicazo) pero creo que cambios a nivel local donde yo vivo no los va a haber. 
Lo que si tengo ganas es de analizar en profundidad los resultados a nivel nacional y en comunidades para ver si las manifestaciones de hartazgo que veo por las redes sociales se plasman en la realidad. Voy a devorar tertúlias políticas en medios de comunicación pero sobre todo espero comentar en petit comité con un buen vinito y algo de comer...¿vale?