martes, 16 de octubre de 2012

Malos tiempos para la lírica

Desde hace un tiempo sigo una cuenta de Twitter llamada @Yo fui a EC.G Me hace mucha gracia recordar las torturas con el plinton, nosotros le llamábamos así a esa pirámide truncada de madera que nos hacían saltar haciendo el pino puente o con las piernas por fuera y que en múltiples ocasiones acaba con tus huesos faciales por el suelo (o sea te metías un guarrazo de morros de mucho cuidado). 
Hace un par de días dedicaban un tuit a las zapatillas más molonas...esas Paredes, esas Converse para el baloncesto de color negras o amarillas o las J'Hayber de tenis, no disimules TU también las llevaste con orgullo, al fin y al cabo sonaban a americano. Y esos bolis Bic de 4 colores (los más osados de 8), o los radiocassettes con dos platinas para grabar la música de la radio o la cinta que te había dejado una amiga, esa donde sonaba de forma repetitiva una canción de amor (por ejemplo Every breath you take de Police o Los Hombres G...). También me gusta cuando se preguntan qué ha sido de aquel cantante o actor. Era otra época, pero fue la mía y no me avergüenzo de decir que me gusta recordarla.
Bueno, todo esto viene en relación con algo que me ha pasado hoy en la consulta. A última hora ha venido un paciente con el que llevamos batallando desde hace 3 años por unos problemas a nivel de los muslos que han sido catalogados de radiculopatia L3 bilateral de etiología degenerativa (este dato del diagnóstico os lo comento por si os interesa...). La cuestión es que en un momento de esta historia le recetaron desde la consulta de traumatología pregabalina, producto que lleva el bonito nombre comercial de Lyrica. Tras un mes de tratamiento me comentó que presentaba una disfunción eréctil, o sea impotencia, que no había tenido previamente. Lo primero que hice fue retirarle el musical fármaco...y dos años después su esposa me dice "que aquí abajo nada de nada, es como un niño". Eso me ha llevado a revisar le problema y su historia y plantear que tal vez sea su radiculopatia la causa de este conflicto. 
Me hago varias preguntas a mi misma.
¿Como es que no han comentado antes la persistencia de la disfunción sexual? vale que tengan paciencia y esperen a que, tras la retirada del posible culpable todo vuelva a la normalidad, pero más de dos años...me parece excesivo, más aún cuando después no toleran dos día de catarro mondo y lirondo. Según su esposa, que es la que ha llevado la voz cantante durante la entrevista (y durante el matrimonio creo yo) "le daba vergüenza decírselo". En fin, es lo que hay.
La otra pregunta que me planteo es, y aquí ligo con lo que os explicaba en la primera parte, es ¿qué fue de la Lyrica? hace varios meses que no viene ningún paciente con la recetita inducida de Lyrica, ya sea por lumbalgia o por neuralgia. Al principio de su existencia parecía que lo iba a solucionar todo: lumbalgia sin radiculopatia, Lyrica, lumbalgia con radiculopatia, Lyrica, dorsalgias, cefaleas, e incluso el trastorno de ansiedad en ancianos, todo Lyrica y nada más. Y ahora ha desaparecido del mapa, o esa sensación he tenido yo hoy. Si alguién sabe porque se han ido con la música a otra parte que me lo diga por favor.
Me hace reflexionar sobre los cambios que da la vida prescriptora. En mi época de residente la metformina ni nombrarla, ahora estamos en "el maravilloso mundo de la metformina". Es como un Tampax, sirve pa to: diabetes, obesidad, síndrome del ovario poliquistico...
Esta tarde preguntaba en Twitter si conocéis algún paciente que salga de urgencias por dolor osteomuscular sin Enatyum. Yo no. Olé el trabajo de marketing del laboratorio.
Reflexiono sobre la capacidad de modificar las pautas de comportamiento  a la hora de recetar en función de modas, refuerzos positivos de los laboratorios (o negativos de las gerencias claro), ámbitos de trabajo. Somos débiles compañeros.
No voy a decir si un diclofenaco EFG o un ibuprofeno son mejores o peores pero donde esté un nombre comercial que se quite lo demás. Pero sobre todo chicos y chicas si dais Enatyum no os olvides del forro. Otro dia hablaremos de la barra libre de omeprazol

viernes, 12 de octubre de 2012

Yo no quería pero...

Yo no quería, os lo juro que no quiera, pero si mi blog nació por la necesidad de expresar sensaciones y eliminar tensiones hoy es el día más indicado para escribir.
Sólo os pido, ya desde el principio, que aceptéis lo que escribo. No pretendo empezar un debate, no pretendo cambiar vuestras opiniones ni yo voy a cambiar las mías. No necesito comentarios hirientes ni poco respetuosos (nunca se sabe quien me lee, aunque creo que la mayoría de vosotros sois lo suficientemente educados como para leer y aceptar, gracias por ello)
El día empieza saliendo de guardia, razón por la cual no he asistido a la manifestación de hoy 12 de Octubre en Barcelona, no me daba tiempo y para colmo he dormido mal.
He desayunado y hacia las 9:30 me he estirado un ratito en la cama. Delante de mi ventana, en el edificio de enfrente hay un balcón donde ondea desde hace 3 meses una bandera estel·lada (la independentista). Al levantar la persiana sobre las 12 he visto en ese mismo balcón una iqurriña. ¿Y que coño pinta una bandera vasca hoy aquí? Lo siento pero me encendido, porque eso es, en mi opinión ganas de tocar las narices, ganas de manifestar lo atroz del significado del día de hoy. Pobrecitos esto es peor que vivir en Guantanamo, no podéis hablar, no podéis manifestar vuestras opiniones, no hay medios de comunicación libres que os representes, la clandestinidad es vuestra vida y hoy tenéis que sacar vuestras banderas oprimidas contra el piño de hierro que no os deja vivir.
Pues yo he sido mala, otra vez, y he colgado mi bandera española en el balcón. Una bandera que compré para la final del Mundial, ese que ganamos y que celebraron 4 gatos en la calle. 
Al medio día me llama una vecina "para felicitarte, he visto la bandera y en estos días los valientes se hacen notar". Valiente no se, harta lo estoy un rato
Luego mirando mis cuenta de las diferentes redes sociales salto de nuevo ante comentarios de algunos de mis amigos. En uno de ellos una persona a la que quiero y aprecio se refería a que se habían quemado senyeras, cuando el 11 de septiembre la manifestación corrió en paz y armonía demostrando lo buenos que son unos y lo malos que son otros. Pues parece que algo ha manchado esta gran mentira del buenísmo. Un grupo de independentistas han atacado a un padre y sus hijos, entre ellos una niña de unos 7-8 años por llevar una bandera española y la camiseta de la selección. la niña ha salido escoltada por la policía...y la bandera ha  acabado en una papelera. Los gritos de "hijos de puta" eran la banda sonora de esta bonita y tolerante escena
¡Mierda de tolerancia! 
Hoy han ido un grupo de catalanes a la Plaza Catalunya, sin más ayuda que su propio esfuerzo en divulgar la concentración, sin emisoras de radio bombardeando día tras día sobre ella, sin entidades financiadas por dinero público apoyándoles, sin flotas de autobuses para mover a las masas, sin televisiones que emitían en directo este manifiesto de "formación del espíritu nacional". Yo lo veo así. Han sido los que sean , no voy a entrar en guerra de cifras, pero han ido. Y no han sido respetados. Y no han sido divulgados como se merecen. No es una manifestación de exclusión, es un acto de unidad y de orgullo. No somos una cosa o al otra, somos las dos y por ello podemos estar doblemente orgullosos.
Mi amiga del facebook me decía en el chat que ella ya sabe que hay gilipollas e intolerantes en ambos bandos, yo también lo se pero no vais a encontrar ni en mi muro ni en twitter ningún comentario hiriente ni insulto. No he enviado ningún chistecito estúpido ni he contestado a los muchos que he leído. He mandado algún comentario, por supuesto, faltaría más pero con respeto.
Y por esa actitud de buenismo faltón estoy harta. 
Lo siento tenia que decirlo y ya sabes....a ti tampoco tiene porque gustarte

miércoles, 10 de octubre de 2012

#TheCofiaDay

Ayer leí algún tuit sobre #TheCofiaDay, como era a última hora del día no acabé de entender el juego de palabras pero al final me di cuenta de que se refería a el día de la cofia y me puse a reír. Tiene gracia está mezcla de palabros en inglés y español para denominar algo. Luego leo otro donde dicen que tienen un avatar diseñado por una diseñadora profesional de la red (y una profesional real de la medicina y todo lo demás)...que envidia ¡yo también quiero un avatar tuyo!
El día de la cofia. Yo ya soy mayor pero no recuerdo a ninguna enfermera con cofia. Si recuerdo unas medias muy poco favorecedoras que intentaban emular el color carne pero que dejan a las actuales medias compresivas en el top de la sensualidad, así que os podéis imaginar como eran.
¿Por cierto, la cofia se almidonaba o era rígida desde el primer día al último? Una duda estúpida que me pasa por la cabeza.
Me apetecía dedicar un ratito a mis compañeros enfermeros. No os voy a dorar la píldora ni a escribir una entrada con gusto de almíbar. A mi no me gusta el dulce. Ni el de repostería ni el de los halagos. Si te tengo que decir algo te lo digo directo pero eso no quita para que os haga el reconocimento que os merecéis.
Recuerdo una de mis primeras noches de guardia en puertas del hospital. En mi turno llega un señor muy malito, se ahogaba. Yo lo miro, le pregunto, lo ausculto y me quedo pensativa. Mientras en el box un par de enfermeras ponen una vía, sacan sangre, hacen un electrocardiograma y la más veterana me mira y con tono pausado me dice "¿y que tal si le ponemos un seguril'". ¡Pues claro! furosemida, bomba de nitro, mascarilla con reservorio 100%...y llamo al adjunto ja,ja.
Si, yo era el médico pero era un proyecto y en ese momento ella tenia mucha más experiencia que yo y no me sentí mal por su "usurpación de poder". Ahora las dos trabajamos en primaria y si coincidimos en las guardias es ella la que me pregunta a mi pero yo siempre me acuerdo de esa noche. 
En otro de los tuits del día una enfermera manda el mensaje de "colaboración, no sumisión"
Nunca he trabajado con un enfermero sumiso, ni quiero. Yo ejerzo en un consultorio local y la enfermera y yo trabajamos en equipo y mano a mano. Mal nos iría, a las dos, si todo lo que ella hace, decide, piensa o proyecta tuviese que pasar por mi filtro. Confío plenamente, otra cosa es que comentemos las diversas situaciones, y os aseguro que lo hacemos con bidireccionalidad. No se me caen los anillos por reconocer que de muchas cosas saben los enfermeros mucho más que yo. Y tampoco me duele decir que tienen un no se que en el trato con el enfermo que no tenemos muchos de nosotros (aunque hacemos un esfuerzo por mejorar nuestra empatia, al menos yo).
Lo que también está claro es que la responsabilidad de la mayoría de los actos recae sobre los médicos, y eso es así por imperativo legal por lo cual la balanza de las decisiones puede caer de nuestra parte más veces y eso no es imposición ni sumisión, es realidad. Cada uno debe saber cual es su papel.
Tengo buenos amigos enfermeros y no me querría dejar a ninguno en el tapete blanco de mi blog pero mención especial a Moon, me encanta que estés aquí de nuevo. A Manolo, que me aguanta en las guardias y hay que tenerlos para hacer domicilios conmigo a las 4 de la madrugada...¡muerdo!
Y por supuesto a Merce que me sufre día a día, un grato descubrimiento para mi.
Elena, Tere, Cristina, Manel, Sònia, Xaro, la otra Sònia, Amaya, Cinta, Susanna, Nuria (la joven) José Juan mis compañeros del EAP. Laura, Amparo, Miriam, Nuria A, Margarita....especiales para mi.
Me dejo nombres pero en mi corazón tenéis un huequito...¿pero no habíamos quedado que no quería ser dulzona? me pierden mis propias palabras.
Gracias a todos los que estáis o habéis estado.

PD: Podíamos montar un #The CofiaDay real, nos hacemos una fotito y la colgamos en la red, fijo que arrasamos

sábado, 6 de octubre de 2012

Bocazas

Ya he comentado en otras ocasiones que una de las fuentes de inspiración de mi blog son las noticias que leo en los medios de comunicación. Hay momentos, como este, en los que estoy tan a gustito leyendo e informándome y de repente la simple lectura de un titular hace saltar un resorte en mi cabeza y la maquinaria empieza a funcionar.
Viernes antes de ir a dormir una niña fue a leer pero no pudo leer porque tenia que...reír. Los que sois de mi época, de los payasos de la tele para más información, le podréis poner musiquita a la frase. 
Pedazo notición en ¡Hola!.com . En primer lugar, destacando en letras más grandes sobre el resto de las no menos interantes informaciones leo "Elsa Pataky le enseña los rincones de Paris a su hija India"...uffff, perdonarme de nuevo la risa tonta. Para quien no lo sepa la niña tiene unos 4-5 meses. ¿Me puede explicar alguien de que coño se está enterando la criatura? ¿es el periodista el que se inventa semejante tontuna o es la modelo-actriz la que difunde sus planes turísticos?
¿A vosotros os importa si la Pataky está en Paris? A mi mas bien poco y seguro que alguno se está preguntando por qué leo el ¡Hola! si luego me recochineo de todo eso, pues sensillamente por que me divierte y relaja. No tengo más pretensiones que las de pasar un ratito con el electroencefalograma plano. Necesitaba bajar el listón de las noticias que llegan a mi cabeza.
He dejado Twitter y Flipboard encendiditos con las declaraciones de un político que no merece que lo nombre en este mi folio sagrado. El susodicho ha soltado la siguiente "joyita" por su bocaza
"Las leyes son como las mujeres, están para violarlas"..........
Lo tengo cerca y le reviento a guantazos, o ¿que pasa os parece demasiado agresivo? Venga, a más de uno os gustaría tenerlo delante y a distancia de tortazo o patada en la entrepierna, que es lo que se merece en realidad. No voy a ser diplomática a la hora de decir lo que pienso de este energúmeno. No se si lo ha dicho sin pensar, si no piensa lo que dice o si es gilipollas pero es otro ejemplo de las meteduras de pata que van unidas a la moda de ser graciosillos, de liberar los mecanismos que todos tenemos de control de estupideces cuando estamos delante de un público que  libremente nos escucha. No sirve retirar los improperios y quedarte tan pancho. Esto no es el colegio. Este fulano ha dimitido, faltaría más, pero si no lo hubiese hecho le deberían haber fulminado en un abrir y cerrar de ojos. He leído un tuit donde se comentaba la posibilidad de que la fiscalía actuase de oficio, pues me parece bien que, de una vez por todas, los estamentos que deben velar por nosotros se muestren contundentes.
A lo hecho pecho machote, espero que te peguen un palo de los gordos y así tú y otros como tú que se creen con la potestad de decir y hacer lo que les pase por los coj......os lo penséis dos veces.
Hay gente mala, hay gente tonta pero los listillos son los peores de todos.

Para acabar más relajados os dejo aquí la declaración de amor de Justin Timberlake a su novia Jessica Biel 
-"Es una persona muy, muy, muy especial y muy sexy..." Olé ese don de palabra que te ha dado Dios Justin. Si a mi se me declaran en público así me caigo al suelo pero de la risa que me da. Justin un consejo...hay que currárselo más caballero.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Amor a primera vista

Hace unos meses que descubrí las redes sociales de primera mano. Vivo en este mundo real, así que conocía Facebook, Twitter y sabia lo que era un blog. Os puedo asegurar que la red social por excelencia fue la primera que utilicé, y en este momento cada vez la uso menos y es sencillamente porque, tras unos meses de ilusión inicial el enamoramiento y las cosquillitas en el estómago desaparecen...el amor adolescente e inmaduro es lo que tiene.
Luego vino Twitter. ¡Qué mayor me sentía! igual que cuando vas a la discoteca por primera vez o cuando te dejan entrar en una pelicula para mayores de 14 años...¡Dios que vieja soy! El amor tuitero es otra cosa, lo de las cosquillitas lo controlas mejor, no te importa tanto si no te llama hoy porque sabes que estar, está y mañana te dará un toque. Eso sí, y es lo que más me gusta de él, es que puedes escoger donde vas y con quien vas, las tonterías del face han pasado a la historia...aunque de tanto en tanto te gusta recordar.
Y por fin llega el definitivo, ese que esperas, el que reconoces en tus sueños infantiles, tu príncipe azul de las redes...para mi no hay nadie mejor que mi blog. Sencillito, sin pretensiones, de talla normal, en la media del españolito de a pie, pero es el mio y lo que moldeado a mi imagen y semejanza. Como en todo la primera vez no suele salir bien pero se recuerda. Mi primero fue un subidón pero un gilipollas se metió en medio de la relación y la jodió, pero me he repuesto y aquí estoy con el segundo intento, que espero sea para siempre.
Mucha gente se casa, se junta o se reajunta para formar una familia. Yo me "casé" con mi blog como parte de una terapia personal de control, para mejorar mi tolerancia, reconducir mis inquietudes y asumir mi rol en esta nuestra sociedad. De está unión bloggera han nacido vástagos que han sido bienvenidos a nuestro hogar, algunos esperados y deseados, otros sorpresas de esas que te da la vida.
El primero, al que llamamos Compartir, nació pronto. Queríamos tener un fruto de nuestra unión lo antes posible. Así que nos pusimos "manos a la obra". Oye, dicho y hecho, en un plis plas nuestras reflexiones de pareja se hacían públicas. Dejar caer las entradas del blog en las redes sociales y ver lo bien que se llevaban con otros "niños" nos hizo desear ampliar la familia. Así llegó Descubrir. Un embarazo un poco más pesado, un parto de varias horas pero poco a poco entró en nuestra vida dejando paso a un montón de experiencias, personales y profesionales. Y por último llegó Amistad, le costó llegar a este mundo pues su madre,  o sea yo, es un poco tímida y en cierto modo antisocial, pero su carácter a sido determinante para abrir la puerta a un mundo real.
Os explico todo esto como metáfora de mi experiencia tuitera. Me encanta Twitter, me encanta la gente de Twitter que comparte información, que respeta opiniones. Me trae sin cuidado lo que hacen personajillos varios en su vida superficial y por supuesto no aguanto a los "graciosillos" que usan la libertad que les ofrece esta sociedad 2.0 para decir estupideces e insultar a doquier. La realidad en la que yo me quiero mover es la del respeto, en la que si quieres decir algo no sientas que serás menospreciado por ello.
Remarco el descubrimiento de la blogosfera sanitaria, de wikisanidad, de agrupaciones varias de profesionales sanitarios con inquietudes comunes pero variadas. Algunos de los más activos se preguntan estos días qué está pasando, creen que existe una disminución de la actividad. Yo no lo creo sencillamente no podemos abarcarlo todo. ¿sabeis cuantos tuits os llegan en un día? Yo sigo a unas 150 personas y no puedo leerlo todo, tengo el instapaper lleno de "leer después".
Tal vez deberíamos plantear áreas de interés, intentar reducir la información más superficial...o sencillamente hagamos lo que podamos. La wikisanidad y todo lo que le rodea está vivita y coleando, con constantes vitales absolutamente normales así que tranquilos esto no va a parar, por lo menos por mi parte vais a seguir aguantándome por bastante tiempo.
Eso si, hay que potenciar las quedadas reales para desvirtualizarnos y tomar unos vinitos y unas tapitas de verdad que lo de las fotos es un poco soso #hedicho

sábado, 29 de septiembre de 2012

Mi intimidad

Hoy es Sant Miquel, os lo comento porque es el patrón del pueblo en el que ejerzo mi profesión de médico, y remarco lo de médico para que quede clarito desde el primer momento.
Esta semana la gente que venia a la consulta o me veia por las calles me preguntaba
-"¿Va Ud a venir a las fiestas?"
Y mi respuesta es siempre la misma
-"Ya veremos, soy poco de fiestas..." cosa que es en parte verdad pero en parte mentirijilla para no decir lo que pienso en realidad. Considero que como médico al que ven a diario debo mantener "unas formas" y un perfil profesional, que es lo que soy para ellos.
Esta tarde lluviosa y ociosa previaje a los madriles repaso Twitter y llega un encendido comentario de @medico_cabreado sobre la vacunación de los médicos. Abro el link que acompaña el tweet y en dos minutos he notado como empezaba un fuego en mi interior, me he levantado a buscar Bloguerin 400 mg y he tomado una dosis doble inicial  a ver si consigo parar esta "migraña" en los primeros minutos.
Leo en ABC. es que se ha celebrado una jornada de directivos de salud en la que han participado diversos "expertos" entre ellos un experto en derecho sanitario.
El meollo del asusto se centra en si el médico debe ser obligado, incluso con normativas que lleguen a rango de ley orgánica, a vacunarse obligatoriamente. Yo personalmente no me he vacunado nunca y no lo hago porque no lo creo necesario. No tengo edad de riesgo, no tengo enfermedades de riesgo y no creo que ponga en peligro a ninguna que los tenga. ¿Qué me tengo que vacunar para no ponerme malita y no faltar al trabajo? Pues para mi no es causa suficiente para ello, si me pongo mal me quedo en casa guardando la cama y pido la baja que yo también tengo derecho.
Dicen los expertos que ponemos en riesgo a nuestros pacientes...coño y ellos me ponen a mi si no se vacunan y yo lo que hago es recomendar según su perfil de riesgo, pero cada uno es mayorcito para decidir que hace con su vida. No pienso ir a casa de nadie con una jeringuilla precargada, aporrear a la puerta y clavar la aguja en el deltoides porque sea algo "bueno".
Pero lo que más me ha encabronado, lo digo alto y claro ENCABRONADO es esta tormenta de ideas estúpidas que los denominados expertos creen que están obligados a vomitar en cada una de las jornadas, fórums y demás estúpidas reuniones a las que acuden. Dice uno de ellos que debe reconocerse el derecho del paciente a saber si su médico está vacunado y en función de ello decidir si quiere seguir siendo atendido por él. Hace tiempo que no leia una  majaderia de tal calibre.
En primer lugar estoy harta de tanto buenismo hacia el paciente. No creo que deba conocer si quiera su historia clínica, así que mucho menos la mia. Si me vacuno o no, o si fumo, o si padezco de migrañas o tengo el colesterol alto es parte de mi intimidad y en ese caso nadie está autorizado a saber nada de mi si no es mi médico o alguién al que yo autorize.
Mal vamos si nuestros pacientes basan su confianza en nosotros en nuestro estado vacunal...
Se les llena la boca a los abogados y legisladores de la confidencialidad y la protección de datos pero ¿y qué pasa con mis derechos? ¿no soy en ese momento un paciente? Pues tratenme como tal.
No creo en grupos de pacientes expertos, ni de grupos de opinión ni nada de todo esto. El paciente tiene un riesgo asociado a la asimetria de información (que no tiene) y que no sabe asumir. ¿A quien no le piden resonancias, o ecografias o analíticas para procesos que no los precisan como prueba diagnóstica sólo porque lo dicen House o Vilches?. ¿Cuantas veces os han pedido antibiótico para una amigdalitis aguda vírica?.
Estoy cansada de ideas estúpidas verbalizadas para controlar todo nuestro entorno. Harta de que me digan como debo hacer mi trabajo. Nosotros somos médicos responsables y conocedores de nuestra obligación, no necesito a ningún "experto sanitario" que sentado en un despacho decida por mi y por mis pacientes. Si quieres hacerlo vente a pasar consulta conmigo, ven a hacer una guardia y después empezamos a hablar del tema.
Si en algún momento de mi vida decido vacunarme lo haré basándome en criterios puramente médicosanitarios y no hay gestor que me obligue a mi a vacunarme. Vale que me controles todo lo demás pero hasta aquí podiamos llegar.
Y si lo marca la ley haré un Artur Mas y me la pasaré por el forro ¿Os ha quedado claro?

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Això fa pudor

Estoy desconcertada, austada o porqué no decirlo acojo....
¿Qué es lo que está pasando? ¿Qué es lo que va ha pasar? ¿Qué se esconde tras determinadas actitudes de políticos varios?
No voy a tratar el tema de la independencia, yo soy catalana pero por encima de todo española, con eso te lo digo todo. No me apetecen discusiones infértiles. Tu piensa y siente lo que quieras que yo haré lo que me apetezca y punto final.
Eso si, yo no vivo en una sociedad irreal, mi mundo no es el mundo de Yupi. En mi  día a día laboral veo retrasos en citaciones, en realización de pruebas complementarias, en resultados varios. Me informan de que fulanito o mengaita están en el paro y nadie me manifiesta como causa de su mal estar, angustia, insomnio o preocupación patológica que Catalunya no sea independiente.
Me bombarean desde unas tertulias y otras con el tema estrella de las últimas semanas e intento entender, no el fondo de la cuestión, si no las formas. 
No puedo comprender las prisas con las que se está llevando todo esto. La Diada fue el día 11 de este mes, hoy estamos a día 26...¿15 días son tiempo suficiente para plantear, valorar y resolver un tema tan importante?. ¿Qué esconde el Govern de la Generalitat  detrás de este supermegaproblema? ¿Con qué nos van a sorprender en los próximos meses? Ya lo he comentado en otras ocasiones a mi me jode igual que me den por saco en catalán...y no tengáis ninguna duda amigos catalanes de que nos van a dar sin vaselina, y no os engañéis, la culpa no la tendrá Madrid ni Cuenca la tendrá el Honorable y sus compis que, escudados en su paranoia centrista, nos la meterán sin calzador (ya se que se dice doblada pero soy una señora y me parecía soez ja,ja).
Parece que la convocatoria de elecciones en Catalunya es inminente, nos van a permitir ejercer nuestro derecho al voto el 25 de noviembre o 2 de diciembre, sólo dos años después de que los salvadores de la patria llegaran al poder tras 7 años de tripartito de las narices. Tanto me dan unos como los otros, han demostrado una incapacidad de ver la realidad y de hacer que no merece más lineas en mi blog. 
La convocatoria significa disolver el Parlament, Govern en funciones, precampaña, campaña, elecciones, resultados, investidura, formación de nuevo gabinete, nombramiento de cargos intermedios....y sobre todo esto significa un largo periodo sin tomar decisiones importantes, sin cabeza visible de mando. Y mientras la crisis, el paro, los recortes campando por sus anchas. O si te gusta más la crisi, l'atur i les retallades. Me da miedo pensar, recuerdo que octubre y diciembre del año pasado se presentaron con sopresas desagradables que tocaron nuestros bolsillos de forma significativa. ¿Qué nos toca este año? Están demasiado calladitos y esta calma precede una tempestad...o así lo veo yo.
Me da vergüenza tener dirigentes tan irresponsables. ¿La independencia no te deja dormir? pues toma Dormidina colega y baja de la nube y deja de mirar estel·ladas con tu telescopio que los problemas reales son estos, tanto en catalán como en  castellano. Son de aquí y de allí. Y no te escondas detrás de la culpa de otros, todos sois culpables
Cuando todo esto esté solucionado plantea todos los referéndums que la ley te permita plantear. Yo no te niego esta posibilidad, faltarías más. Insisto, no pretendo discutir sobre la Independecia, sólo quiero hacer reflexionar sobre lo que se esconde tras las prisas y la convocatoria de unas elecciones porque un tema no se ha solucionado como quieren...esto me huele a chamusquina o si lo prefieres axiò fa pudor.