viernes, 4 de septiembre de 2015

Bic naranja, Bic cristal

Que estaba yo pensando que la ética es algo muy importante pero también muy complicado. Que en muchos momentos de nuestro día a día, tanto laboral como personal, incumplimos el código de conducta que regula o debería regular nuestras actuaciones o al menos a mi me lo parece. 
Sin tener una formación específica en ética y deontología médica en los últimos dos años, y gracias a esta maravillosa red social llamada Twitter, he recibido pequeñas píldoras de saber hacer e incluso he colaborado en intentar que otros aprendan cómo actuar Manual de Estilo pero la realidad supera la teoría y por ello seguimos errano (que no herrando que eso si seria un error)
Hace unos días se generó un pequeño debate sobre la imagen que damos ante los pacientes o el trato que les dispensamos cuando hacemos las visitas. En uno de los tuits de la "instigadora" y gran experta @mlalanda se nos preguntaba sobre lo qué trasmitíamos en una imagen que mostraba un médico sin identificación (sin el nombre y eso) y con bolígrafos de propaganda en el bolsillo de la bata. Esto generó comentarios varios y prometí una entrada sobre el tema para rebajar la "tensión" je,je.
No soy nada fundamentalista en las cuestiones de relación con farmaindustria. No me importa reconocer que me han pagado congresos, he ido a cursos y cenas varias e intento, aunque cada vez me cuesta más, hablar con los representantes de los laboratorios. Mucha de mi formación práctica y teórica se la debo a esos laboratorios y libros y guias de consulta diaria han sido ofertados por ellos.
Pero también tengo claro que NUNCA he indicado un fármaco por quedar bien o devolver un favor y me gustaría pensar que esta es la actuación de la mayoría de los médicos pero, como siempre, pagamos justos por pecadores y somos lo peor si comemos un canapé financiado tras una sesión de formación...pues lo siento, yo me los como y los disfruto y me gustaría que mi empresa me pagase la comida y cena de las guardias y no lo hace. El profesional que actúa dirigido tiene un doble problema: no es un buen médico y no es una buena persona y lo sabe, no podemos indicar fármacos a quien no los necesita, que es igual de peligroso que no darlos a quin si los precisa (y aquí hago una pequeña reflexión sobre el gasto farmacéutico y lo que su intento de control está generando ¡ojito señores gestores, no todo gasto es malo!)
La actuación ética no es dejar de comer ese bocado o no aceptar una sesión formativa, para mi la corrección está en saber diferenciar y actuar de acuerdo con tus criterios médicos cuando tienes que tomar una decisión. 
Hablábamos de si es aceptable usar un bolígrafo con propaganda de algún producto en la consulta...¿y porqué no?. Yo no me fijo en lo que pone impreso, sencillamente lo uso como herramienta de trabajo (que la empresa tampoco me suministra) y dudo  que mis pacientes se fijen en ello. Creo que está aceptado socialmente que las consultas médicas están plagadas de cartelitos financiados sobre diversas patologías o dando consejos que son útiles al paciente, o que llevemos bolis en el bolsillo o usemos papelitos con una pequeña leyenda (reconozco que los únicos que no he usado y que aun están en el cajón son unos con propaganda de un fármaco para la disfunción eréctil...la gente no está preparada para este tipo de mensajes).
No veo el problema ético en el uso de bolígrafos con propaganda, lo que no es aceptable es que te dejes manipular a cambio de ese bolígrafo.Me encantan los dilema éticos que @mlalanda nos lanza de vez en cuando...en mi opinión creo que lo hace como forma de potenciar nuestra formación continuada generando un debate espontáneo entre profesionales con ganas de mejorar así que...gracias.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

El perfume

Ayer leí un post, de nuevo magnífico y con el punto de ternura que casi nunca tienen los mios, de mi amigo el anarcopijo @RaulCalcoRico en el que hablaba de olores en las guardias...de olor a muerte y de olor a amor. Como os podéis imaginar yo prefiero el olor a amor o en su defecto el olor a limpio (llámame rara).
Os dejo el enlace por que vale la pena leerlo aunque no seas médico.

Vi el tuit en el que compartia con nosotros su trabajo literario a horas intempestivas de la madrugada (puro insomnio) y en ese momento no me apetecía ningún atisbo de olor rancio y lo dejé para otros momentos más receptivos. Cuando lo leí me dí cuenta de que el efluvio que me asustaba no aparecía por el relato, fue más bien un amago de muerte solucionada por un buen profesional que sabe hacer su trabajo.
Ayer tuve mi primera guardia postvacacional y escribí un tuit deseando que mi guardia presentase esencias de amor y no de muerte, y tras enviarlo @ElenaSaiz63 me retó a que escribiera una nueva entrada de este blog inspirada en esa guardia que aun no había empezado...y aquí estoy.
La guardia ha sido buena. Las compañeras (la sanidad se feminiza y eramos 6 chicas) perfectas y los olores...mis guardias huelen a tupper con la cena preparada en casa por que la empresa no se digna a darnos de comer ni de beber y, ni tan siquiera, compensan el gasto y esfuerzo que realizamos con esos recordados tiquets que antes de las vacas flacas tan "amablemente" nos ofrecían. (os recuerdo una entrada antigua y algo más cañera...otros tiempos emocionales) Los chicos del tupper
Mis guardias huelen a sábanas algo ásperas y, en ocasiones agujeradas, que usamos para hacer las camitas de pequeño tamaño en las que intentamos descansar si nos dejan o si podemos. Es complicado dormir con puertas abriéndose, máquinas de aire acondicionado ruidosas, frío o calor (según se tercie) o teléfonos sonando. 
Mis guardias huelen a cocherito leré con maletas, maletines y desfibriladores para hacer todo lo que esté en nuestras manos sin fuese preciso. Huelen a horas intempestivas para consultas variadas.
Mis guardias huelen a algún vómito de niño cuyo padre no ha sido previsor y lo saca de casa sin una bolsita de plástico donde decantar sus fluidos corporales y que nosotros, chicos para todo, limpiamos sin ningún pudor y sin que se nos caigan los anillos al suelo (y mejor, porque podrían quedar un poco asquerosos).
Mis guardias huelen a casas cerradas, a restos de tabaco o de comidas en las cocinas.
Mis guardias huelen a gente mayor con pañales, a familias unidas o a familias desestructuradas, a conflictos o afectos. A situaciones de risa, a vergüenzas y sorpresas.
Mis guardias huelen a deseos y miedos...a deseos de salud y a miedos de muerte y soledad.
Mis guardias huelen a lo que huelen todas las guardias pero nunca nos habíamos parado a pensar que pudieran tener vida propia y fragancias embriagadoras...mis guardias huelen a vida y punto.

En cuanto a olores hay situaciones muy frikis como la descrita en esta entrada Emanación olorosa 
Pero en mi vida también hay otros olores que os describí hace un par de años y que os recuerdo cuando agosto a llegado a su fin un año más (y que dure) Olores

¿No querias entrada? !Pues toma!

sábado, 22 de agosto de 2015

La caja roja

Dice Forrest Gump que la "vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar". No sé la razón pero esta frase ha venido a mi cabeza mientras no pensaba en nada.
A mi no me gusta el dulce (y soy poco dulce) y por ello el chocolate real aparece poco por mi boca, solo en contadas ocasiones (alguna cena, algún pastel...) pero con dos cucharadas tengo suficiente para producirme una hiperglucemia (o subida de azúcar si no fuese tan pedante), pero mi caja de bombones vital es de calidad extra y de tamaño XXL, aunque hay momentos en que me cuesta reconocerlo y apreciarlo...siempre queremos más.
En este último día de vacaciones, bien ganadas por otro lado, estoy sentada disfrutando de una vista espectacular y un momento de total relax y calma difícilmente superables...todo gracias a unos de esos bombones que están bien colocaditos en la caja de mi vida actual.
Los últimos días han sido de reafirmación de que me ha tocado la mejor caja posible, muchos elementos y de diferentes formas, colores y sabores. Bien ordenados y protegidos por un bonito papel y una tapa delicada pero firme. Lo que si os digo es que no es recomendable dejar la caja encima de una mesa o en un aparador para que luzca su belleza cuando vengan las visitas, tenéis que abrirla, disfrutarla y acabarla, luego vendrá alguien y os regalará otra para poder seguir degustando pedacitos de chocolate, algunos regados de licor (o mejor con un poco de buen vino), otros con un fruto seco en su interior o rebajado con leche (para los que no se atreven con el cacao más intenso). Cada bombón guarda algo en su interior. Cada uno de nosotros formamos parte de la caja de alguien, o mejor dicho nos clonamos para estar en la de cuantos más mejor.
¿Os habéis parado a pensar alguna vez que todo puede ser peor? A disfrutar de la vida, solo tienes una. Yo estoy en ello.

PD: Me parece que me ha dado un subidón de azúcar peligroso...es el riesgo del exceso de chocolate y veces no me reconozco.

lunes, 17 de agosto de 2015

La Pandilla Basura

Ese día en que te levantas, te pones a ordenar como una posesa y te dices a ti misma "¡vamos a ser respetuosos con la madre naturaleza!", así que empiezas a separar el plástico del papel, lo eléctrico de lo vegetal y haces bolsas que bajas al contendor de forma ordenada y...agotadora.
Después ves que hay cosas que no tienes ni puñetera idea de donde clasificarlas, esas que son mezclas imposibles de separar o que, simplemente, no sabes a que mundo de los materiales pertenece. Así que pasamos a la fase "vamos a llamar a los profesionales". Pero estos profesionales no vienen a casa, tienes que ir tu, cargada como una mula y presentrarte en su lugar de trabajo con bolsas llenas de cosas que ni sabias que tenías, y aquí viene el problema.
Ese momento tú y Sr Reciclador que te hace desear mandar al planeta a tomar por saco. Pues llego a la "deixalleria" o, según el traductor que he consultado "punto limpio" (ni flores de como se dice en castellano el sitio ese donde llevas los deshechos, es una de esas palabras que uso en catalán hable como hable), me bajo del coche y amablemente (lo juro) le pregunto al "pofesional" dónde pongo lo que llevo. Me mira, observa la bolsa y me dice de forma tajante que tengo que clasificar la basura...¿y para qué está Ud aquí?. 
Pues resulta que el reciclador pretende que lleves las cosas perfectamente clasificadas, ordenadas y si puede ser por tamaños para que él siga tocándose los huevos no vaya a ser que tenga que trabajar más de la cuenta.
Le he dicho clarito que ni de coña me ponia yo a clasificar al lado de los contendores aquello que no he sido capaz de separar en la tranquilidad de mi hogar...¡y se ha cabreado!. Luego, ante mi continuada negativa y mi última oferta "lo dejo en cualquier contenedor" me ha hecho el favor de quedarse con la bolsa y dejarme tranquila.
Yo intento reciclar en casa, plástico, papel y vidrio van a sus cubos correspondientes pero hay momentos en que no sé para que tanta campaña de cada cosa en su sitio, de usar la "deixalleria" y de ser respetuosos y colaboradores para luego llegar y que te digan que tienes que hacer tu SU trabajo.
Si Sr Reciclador, mancharse las manitas, valorar que va en cada contenedor y perder el tiempo en ello es SU trabajo, bastante hago yo  con el esfuerzo diario de separar, el ocasional de llevarlo al punto limpio y de pagar anualmente la tasa de basuras que el ajuntamiento me hace abonar y que ayuda a sufragar su retribución mensual, así que menos chulería y si no te gusta tu trabajo a otra cosa pero a mi no me toques las narices.
No se cómo lo veis pero esta tontería de "hazlo tu mismo" lo dejo para montar los muebles de Ikea, para el resto hay un servicio público que pagamos entre todos, a ver si yo cualquier dia de estos le pido a algún paciente que se ausculte y decida que tratamiento ponemos...no te jode.

PD: aquí os dejo la foto de un de mis cubos de basura para reciclaje

martes, 4 de agosto de 2015

Bikini con queso

Tiene gracia, por no decir otra cosa, que te hablen de operación bikini chicas de 25 años con cuerpos perfectos, entrenador y nutricionista personal. 
Tiene delito que en las revistas de salud y deporte nos inviten a perder las lorzas que nos sobran aquellas que tienen la piel tensa y los muslos y culos turgentes. Hace unos días mientras esperaba, cual mortal normalita, en la cola de la caja del super mis ojos se detuvieron en la portada de la revista Women's Health. Tengo que reconocer mi culpa...un día la compré. No me di cuenta de que la chica moniiiiiisima y perfecta de la portada era la "actriz" Elsa Pataki a la que tengo una especial tirria. En las páginas interiores, además de mostrarnos su perfecta y trabajada anatomia enfundada en unas prendas de ropa deportiva más fashion que algunas de las mias de vestir, nos explicaba lo duro que habia sido recuperar su figura después de un parto de gemelos. Vamos a ver ¿tú qué más tienes que hacer en todo el día? solo faltaria que tu marido perfecto que gana un pastón llegase de su agotador día de superheroe cinematográfico y se encontrara una bacaburra en chandal de algodón. No tienes mérito Elsa.
Bueno, después del chorreo a la pobre chica me centro en lo que os queria comentar. 
Esta mañana he leido una entrada en la web http://glup-glup.com/  os la recomiendo, a mi me hace reir mucho. El título de la misma es "Lo admito:llego tarde a la operación bikini" y aquí os dejo el enlace

La autora tiene gracia explicando lo que nos ha pasado a muchas de nosotras. Ese día en el que te pones las primeras ropas de primavera-verano y aparece ese michelin que habia estado tapado por los jerseys durante el largo invierno. Pero tú, mujer decidida y valiente, te plantas ante el espejo y te dices a ti misma "tengo dos opciones: o me compro ropa de una talla más o me pongo a regimen y hago ejercicio" Y como la economia no está pa tonterias renuevas la nevera con alimentos frescos y ligths y te apuntas al gimnasio o a correr y lo que pasa a partir de entonces...es que llega julio y todo está igual, menos mal que las rebajas te ayudan a mitigar los gastos. Y si llegas tarde aplícate esto
En la portada del Women's Health de este mes está el titular del reportaje que me ha hecho escribir esta entrada "Cuerpo de bikini en 2 semanas". Amigas mias, estas revistas, por si no lo teniais claro aun, nos engañan. Ni de coña vas a rebajar una talla o entrar en tu ropa de hace un año en dos semanas. Yo llevo 2 años trabajando mi cuerpo desaprovechado (para nada, pero eso es otro tema) en el gimnasio y con un personal trainer. La cosa mejora y hemos pasado recientemente la prueba de fuego más dura ¡mi madre dice que se me nota! (y estabamos en la playa) pero aun no tengo un cuerpo perfecto, ni tan siquiera uso la talla que querria...pero todo llega.
¿Para cuando una revista donde muestren a chicas normales, con trabajos normales, maridos normales, sueldos normales que no te permiten comprar todos los complementos "imprescindibles" y la ropa de la última temporada? Para cuando ejercicios o actividades normales que se puedan hacer en gimnasiones normales y en ciudades como el culo del mundo donde yo vivo?
Estoy segura que ese tipo de revista triunfaria, seria el Dove de la prensa deportiva, seria REAL.
Un ejemplo de que la normalidad nos gusta es que compramos el Cuore para ver a las famosas con imperfecciones , celulitis y ropa que les queda como el culo.
Como final, y dirigido a los hombres que me leen. Recordar esta frase y decirla de tanto en tanto


sábado, 1 de agosto de 2015

Carpe Diem

Hoy se inicia mi periodo vacacional. Físicamente no necesito descanso pero mentalmente es mejor darse una tregua, así que eso vamos a hacer pero el día se ha despertado con el wasap de una amiga, una de esas de toda la vida, de esas que siempre lo van a ser, respondiendo a uno mio de hace varios días. 
Para ser una persona a la que no le gusta este medio de comunicación el mensajito le ha salido largo, de esos que van bajando en la pantalla sin que veas el final. Me explica que su nueva etapa profesional no está siendo lo buena que ella esperaba, que lo ha pasado mal pero que ha preferido sufrir sola para no molestar ni agobiar a nadie...a los amigos no se les molesta con problemas, en mi caso me duele que no me los cuenten, yo pongo el hombro y mi tiempo por que me gusta hacerlo, nadie me obliga, pero cada uno pasa los suyos como quiere. Yo siempre estoy aquí, que lo sepas.
Un rato después me llega otra mala noticia. Una familia destrozada por una tonta caída. Unos hijos esperando la muerte de su madre mientras su esposo, demente, la espera a ella para asir su mano antes de ir a dormir...la vida cambia en un segundo y no puedes hacer nada por evitarlo, pero ellos aun ven algo positivo en la situación dramática que tienen que afrontar "ella lo quería asi". 
En el fondo todos lo queremos así, rápido e indoloro para nosotros pero la lástima es que esa rapidez ha evitado una despedida y ha generado una pequeña sensación de culpa por no haber estado.
Y por último me entero de la decisión de dos personas de acabar con su vida ¡qué dolor más grande se debe pasar para tomar esta decisión!, no me puedo ni imaginar.
Después de estas cosas vuelvo a analizar mi vida y afirmo en alto, mientras comparto un café, que no puedo quejarme de nada pero la respuesta de mi contertulia es "no te equivoques, cada uno tiene derecho a sufrir sus preocupaciones por pequeñas que esas sean o parezcan serlo en comparación con otras"  
Puede ser verdad esto que dice. No necesitamos sufrir en primera persona para entender la pena del prójimo y de igual forma no tengo que estar viviendo tu alegría para compartirla y alegrarme de ella. 
Ultimamente pienso demasiado y eso no es bueno cuando no se trata de trabajo (en ese caso es mejor que piense y lo haga calmada). 
Yo tengo mis pequeños problemas en mi pequeño mundo privado, me cuesta hacerlos públicos pero voy a intentar cambiar pero no le pidas peras al olmo.
CARPE DIEM o aprovecha el momento puede ser un buen lema para este mes de agosto que me vio nacer y que me puede ayudar a renacer. Tú puedes aprovecharlo también, mandar un wasap y compartir, la vida es preciosa y es una lástima dejarla pasar entre los dedos por la tonta decisión de hacerlo todo solos.

viernes, 24 de julio de 2015

Extra! Extra!

Tenia que compartir con vosotros la mejor noticia del día, la que me va a permitir dormir tranquila y levantarme mañana bien temprano, o como dicen aquí "de matí mañana" e ir a la guardia con una sonrisa de oreja a oreja ¡Sara Carbonero tiene una oferta de trabajo! 
Hace unos días se nos empaparon los ojos de lágrimas al leer que  la periodista-bloguera y novia de España lo dejaba todo por amor y seguia a su chico hasta los confines del universo...o no tanto que se va a Oporto y en lo que mueve su larga y preciosa melena al viento se planta en los madriles a posar en cualquier fotocall donde le paguen un dinerito y donde dirá aquello de "no voy a hablar de mi vida privada"...¿pues pa qué coño crees que te contratan niña?
Me encantó la entrada del blog "Mujer sin blaca soltera busca" donde @IsaPiBlog analiza los pormenores de la situación y que aqui os dejo.
Lo del periodismo del corazón o de la patata está rozando lo estúpido. ¿Sara Carbonero lo deja TODO por amor? Defíneme TODO por favor. Hazme un resumen de las dificultades laborales de esta chica, o de las dificultades económicas de la pareja. Luego llegamos las mortales y la realidad nos desconcierta. Las que tienen amor no dejan nada, no vaya a ser que el futuro sea peor que lo presente y las que lo dejariamos todo...no tenemos amor así que nos fastidiamos, por no decir jodemos, y nos quedamos exactamente en el mismo lugar en el que estamos esperando lo que no sucede y aguantando el dedito bien quieto para no cagarla aun más.
Mi horóscopo de hoy (Leo, para más información) me dice "Hoy se te presentará una buena ocasión para hacer una confesión que hace tiempo que te come por dentro. No dudes en hacerlo, porque tendrás el perdón inmediato". Vamos por partes.
Lo de la ocasión ha debido ser en otra realidad virtual porque el día ha sido de lo más gris que os podáis imaginar. Si la confesión a realizar se refiere a decir que me parece una estupidez lo del periodismo del corazón creo que voy equivocada y si el perdón es el que me otorgará Sara si lee estas  lineas...paso de eso y de la resurrección.
Si soy realista y lo analizo soy perfectamente consciente de a que se refiere y  me comprometo a sincerarme del todo cuando tenga oportunidad y no creo que me tengan que perdonar a mi, no he hecho nada malo. Señales y detalles, eso ha sido todo y aquí lo dejo.