sábado, 31 de agosto de 2013

Pixar fora de test

Yo no soy profesional de la política así que puedo, aunque a veces no debería, decir lo que pienso cuando y donde quiero. Los que han decidido  libremente dedicarse a la representación de los ciudadanos deberían aprender a callar y hablar (sobre todo a callar)
Ayer sufrimos unas de esas diarreas verbales de gente que se cree en poder de la verdad y con derecho para decir lo que piensa allí donde le de la real gana.
Nos disponíamos a escuchar una charla de dos cracks de las carreras de montaña. Uno de ellos es invidente y se mete entre pecho y espalda (ahora mismo estará en ello) pequeños paseos de 50-80 e incluso 100 km con la ayuda de otro valiente que le guia y con la intención sana de disfrutar y acabar...¡olé tus cojones!. El contertulio es un catalán que ha sido campeón de la copa del mundo de carreras de montaña, campeón de Europa de esquí de montaña y un profesional de los kilómetros verticales. La charla estaba relacionada con un evento que se está celebrado ahora mismo en Terres de L'Ebre: el Km Vertical de Roquetes.
Una cosa que nunca he entiendo es que pintan personajes que ni saben ni quieren saber en estos eventos, ¿qué coño pinta el regidor de deportes si no tiene ni idea de que habla? (lo dijo él, que conste)..¡ah claro es político! tonta estoy.
Se presenta el colega con una camiseta bonita, bonita y toma la palabra "yo no se nada de carreras de montaña pero por delante tenemos una carrera muy dura para todos los catalanes: el referéndum que se celebrará próximamente y que llevará a Catalunya a ser un nuevo estado europeo y os invito a participar el la vía por la independencia del día 11, en Terres de l'Ebre aun somos pocos" (en catalán, of course pero yo lo traduzco porque me sale de las mismísimas narices).
Un suspiro salió de mi boca y no me levanté y cogí la puerta porque iba acompañada y soy más educada de lo que puede parecer. Sinceramente creo que "va pixar fora de test" o para que otros me entiendan "meó fuera del tiesto"
¿Me puede explicar alguien a santo de qué tengo yo que aguantar la verborrea de este tío en un acto deportivo y social? ¿Tiene él idea de lo que pensamos los que estamos allí sentados? ¿Es el lugar y el momento para hacer tu pequeño discurso político?. Lo que tenia que haber hecho era calzarse unas zapas, unirse a los compañeros del Trail Roquetes que son unas máquinas y los organizadores del Km Vertical y salir unos días antes a disfrutar de la montaña, una montaña que es de todos. Le iría bien para descubrir otras cosas importantes, hubiera podido hacer un discurso más adecuado al momento y algún kilito habría bajado...que tampoco le habría ido mal.
Pues no, no es el momento, no es el lugar y no es el tema. Estoy mas que harta de la manipulación de este tema. Acepto que existan personas que sientan diferente a mi ¡pero coño yo también tengo derecho a que me dejen un ratito tranquila! 

PD: Evitar comentarios políticos a la entrada. Cada uno puede decir lo que piensa pero cuando toca y donde toca y esa es mi reflexión.

jueves, 15 de agosto de 2013

Olores

Hoy me voy a poner "ñoña" (para el que no use esta expresión habitualmente quiere decir sensiblera o cursi).
Los olores forman parte de mis recuerdos, olores que van desde la piscina del club al que nos llevaban a nadar en Madrid o el emanado por la petroquímica de Tarragona y que nos anunciaba que estábamos cerca de casa, por que yo siempre he considerado y consideraré a la Imperial Tarraco como mi ciudad y mi casa.
Pero hoy es 15 de agosto, la festividad de la Mare de Déu d'Agost y patrona del pueblo en el que gran  parte de estos olores han nacido y perdurado y por eso he pensado en lo que ahora os trasmito. Ya lo decían mis sobrinas mayores "Vallfogona huele diferente" y es verdad. Los pinos, los arbustos huelen cada año igual, y es una mezcla de mucho, no puedo especificar qué es pero cuando llego se que parte de esos olores me pertenecen.
La coca dulce y los panecillos de la Juanita, las aguas y los jardines del balneario, la pinaza del suelo de los caminos varios que te llevan a ningún lugar, la piscina del pueblo, las patatas y el aperitivo saben y huelen diferente...hasta la Coca-Cola tiene un algo especial (o será el hecho de estar de vacaciones y disfrutar de otra forma).
Durante estos días que se acaban tengo continuos "déjà vu", no sólo son los olores los culpables de está sensación de revivir el pasado. La gente, algunos de los cuales parecen haber firmado un pacto con el diablo, siguen aquí. Se poco de ellos, sólo los veo en este entorno y luego "desaparecen" para volver como si nada el año que viene, son parte de mi historia y me gusta.
Yo nací muy cerca de aquí de forma accidental (esto da para otra entrada) y a las pocas horas ya respiraba estos olores, tal vez es por eso que lo tengo tan dentro de mi...que queréis que os diga ¡soy más sentimental de lo que parezco!
En un par de días cerraré el capítulo 45 de mis recuerdos "vallfogoninos" y espero poder disfrutarlos en vivo o en grabado muchos años más y que vosotros lo veáis.

lunes, 12 de agosto de 2013

Corriendo voy....

Ya os lo comenté en la entrada anterior que no soy nada filosófica, de hecho me cuesta entender el "amor" que le tienen algunos a las frasecitas de tipo motivador o de ensalzamiento de la amistad o del buenismo que se cuelgan por Facebook o Twitter. Y no es que no me guste la frase en si, sencillamente pienso que las cosas son más complicadas que los mensajes que ellas se reflejan y que ojalá un 10% de las personas que las exponen las aplicaran en su vida diaria...otro gallo nos catara.
También os decía que sigo una cuenta de Twitter que se llama @corrermehaenseñado que es un ejemplo claro de lo que os estoy diciendo. Lo que voy a comentar no es una crítica pero algunas frasecitas son un poco excesivas y por eso lo voy a compartir.
Hay algunas frases graciosillas como una de las últimas que dice: 
-"si vas a tirar la toalla...que sea una empapada de sudor mientras vayas corriendo" Bien, yo soy gadgetowoman, voy con pulsómetro, con ipod y estos días de calor con camelback pero nunca se me ocurriría  ir con una toalla para tirarla por el camino que quieres que te diga.
Otras son muy filosóficas:
-"que no importa lo rápido o lo lento que vaya. Lo importante es el camino recorrido" Vamos a ver, ir rápido es importante, a mi lo de quedarme la última no me motiva lo más mínimo. Además siempre he pensado que prefiero hacer el recorrido en 2 horas que en 2:30...menos tiempo de sufrimiento físico.
-"un corredor debe correr con sueños en su corazón" Yo corro con zapatillas, ropa técnica y los gadgets que os mencionaba antes pero los sueños los dejo para otra cosa. Un corredor debe correr con ilusión y  ganas.
-"¿quieres sentirte fuerte, sana, libre, bella, sin problemas y superpoderosa? ¡Pues correr! Esta frase me ha recordado el chiste del tampax con lo que podías hacer todo, o los artículos de las revistas femeninas donde te enseñan que puedes tener un cuerpo de infarto haciendo una dieta sana y subiendo escaleras...¡no te lo crees ni tu! (os añado el dato de una superfamosa que dice que ella se cuida haciendo algo de ejercicio con un entrenador personal que le cuesta 17.500 $ al mes...no comment).
Hay muchas otras pero son demasiado para mi. Lo que si os puedo decir es que hay tres que pueden resumir lo que yo pienso del correr:
-"el sacrificio de hoy es el éxito de la carrera del fin de semana" Claro como el agua, si no entrenas no hay tu tía. Si alguien que empieza me pidiera consejo le diría que lo más importante es tener unas buenas zapas y la constancia.
-"que aunque llegues el último siempre tendrás por detrás a los que se quedaron en casa" . Hace un tiempo en la cursa de montanya de la Pobla de Masaluca Pili C dijo que estaba decepcionada por ser la última...yo no tuve valor de hacerla así que...¡ole tu!
-"que después de correr 10 km me van a doler las rodillas lo tengo claro cristalino" Las rodillas, la cintilla iliotibial, algún dedo del pie y la cadera.

Pero la mejor de todas es esta "Para entrenar la maratón mi entrenador me ha dicho que empiece con las series. ya me vi "Modern Family" y "Perdidos" pero no noto mejoría"... BRUTAL 

Aquí os dejo estas pequeñas perlas que hoy puedo compartir con vosotros gracias a la wifi de Roser.

PD: Hoy he corrido los 10 km de asfalto que marcaba el entreno y me duelen las rodillitas, que lo sepas.

martes, 6 de agosto de 2013

#modovacacionesON

Estoy en #modovacacionesON. Es una manera adquirida en Twitter de decir cual es tu situación. La más utilizada o la que más he visto yo es el #modoironiaON, dices algo con cierto tonito irónico e incluso faltón y lo acompañas de esta etiqueta para rebajar las respuestas o reacciones en tu contra...cosas de las nuevas redes sociales.
Estoy en el jardín después de desayunar, ya son las 10:30 y no he oído ni visto a nadie de las casas de alrededor. Ahora mismo los pajaritos son lo único que escucho y el relax se apodera de mi (toma cursilada).
Vosotros me diréis que debería dejar a un lado el blog, el Twitter o incluso el WhatsApp pero a mi me gusta conectarme y estar, aunque sea de forma más sutil pero estar. Desconectar durante las vacaciones laborales no quiere decir, al menos en mi caso, desconectarse del resto de mi realidad cotidiana. Me gusta Twitter, me apetece seguir a los grupos de WhatsApp , me gusta mirar los periódicos y las revistas que consulto habitualmente, lo que no hago es mirar de forma continua (más que nada porque la horrorosa conexión me lo impide...). Varios de los tuiteros a los que sigo están en el mismo modo vacacional que yo y aquí siguen, mandando algún enlace interesante o sencillamente dejando en el aire sus pequeñas reflexiones vitales y esto también son vacaciones.
El periodo de asueto ha coincidido con el inicio de la preparación (¡ay madre!) para la media maratón de San Sebastián de noviembre así que buena cantidad de mi tiempo se dedica a correr, a caminar por la montaña o a nadar, pocas cosas más se pueden hacer en este lugar de la Conca de Barberà que forma parte de mi vida. Ayer hice 6 km (tenían que ser 5 pero...) por carretera algo inclinada (tenia que ser plano pero hay lo que hay compañero) y me crucé sólo con 3 coches, un gustazo para los sentidos.
Estoy siguiendo una cuenta en Twitter que se dedica a retuiterar comentarios de la gente con la etiqueta #corrermehaenseñado. Yo no se lo que me ha enseñado correr, no soy nada filosófica pero algunos de estos comentarios me gustan. Ayer por la noche, después de hacer "mis deberes" mi reflexión fue "#corrermehaenseñado que las rodillas te van a doler después de salir al asfalto te guste o no te guste pero como eres un poco masoca vas a seguir haciéndolo así que apechuga con tus decisiones". Evidentemente aquí hay más de 140 caracteres y por eso no lo puedo colgar en Twitter pero  aquí os lo dejo. 
Seguro que alguno pensará que la entrada de hoy está un poco dispersa pero ¿qué queréis? el #modovacacionesOn es lo que tiene, relajación, pensamientos difusos y ninguna pretensión de sentar cátedra. Au xiquets nos vemos de aquí unos días con un nuevo capitulo de las aventuras vallfogoninas de ayer y hoy.

viernes, 26 de julio de 2013

Chips para todo

Que dice el Concejal de Limpieza del Ayuntamiento de Tarragona que van a poner un chip para detectar cuando está lleno un contenedor de basura...que aun no saben el presupuesto pero que esperan que esté listo antes de final de año. Punto y final de la noticia chorra del día.
Mi pregunta es la siguiente: si yo soy capaz de ver con mi único ojo funcionante y mis 5 dioptrias  que un contenedor está lleno (además de sucio) ¿no seria lógico que también lo captasen los trabajadores de la empresa municipal de limpieza? Añado que además tienen ayudas externas para tal menester...las bolsas de contenidos varios que se dejan en el suelo por que no caben o sencillamente por que no se pueden meter por la "megaapertura" dispuesta para tal proceso.
¿No os parece que esto es un gasto innecesario y una banalidad en estos tiempos de ahorro que corren? Las arcas municipales no están boyantes pero la capacidad de sorprenderme de algunos políticos no deja de superarse.
Entiendo que estos elementos electrónicos pueden ser útiles en lugares donde la recogida de basuras se hace de forma ocasional, si no es necesario pasar pues eso que te ahorras pero poner chips en contenedores urbanos por donde pasan empleados casi a diario me parece el summun de la vagancia.
Organiza la recogida de forma ordenada, gestiona para que las patrullas de policías urbanos o o vigilantes de las zonas de aparcamiento de pago informen de la situación de los contenedores de su ruta al final de la jornada laboral y al menos estarán haciendo algo útil para la ciudadanía.
Yo no me voy a poner a discutir si hay estudios de ahorro sobre este tema, puede ser que sean muy serios y a tener en cuenta pero hay momentos que precisan del uso de herramientas más sencillas y de sentido común. Las cosas no son tan complicadas  el problema es que a los políticos les encanta figurar.
PD: ¿lo de lavar los contenedores, en especial los de materia orgánica y en verano necesita de otro chip electrónico o el hedor que emiten no es suficiente?

miércoles, 17 de julio de 2013

En la maleta...la receta

Esta tarde he leído y comentado un tuit de @vbaosv y a partir de aquí se ha generado un interesante intercambio de tuits entre gente de lo más metida en las redes sociales (gracias por incluirme).
Decía Vicente que en la Comunidad Valenciana no se iban a dar recetas a desplazados crónicos. Le contestaba yo que a mi me parece bien y no es una cuestión de ser poco sensible o poco solidaria, yo abogo por la responsabilidad de cada uno de los pacientes, usuarios o clientes de esta nuestra sanidad pública. 
Dicha responsabilidad estriba en  salir de casa con la maleta bien hecha e  igual que metes el bañador o el bikini, una chaquetita por si refresca en las noches mediterráneas o de la sierra y las zapas de runner, también debes hacer el botiquín. Y lo debes hacer bien, contando cuantos días vas a estar fuera y solicitando a tu médico las recetas que pudieras necesitar. 
Yo soy y vivo en zona de veraneo. Salou en una punta y Sant Carles de la Ràpita en la otra, ambas dos destino de miles de habitantes de comunidades como Aragón y Madrid. Incluso en mi centro de salud me han solicitado, en otros tiempos, recetas. Se de que hablo. No son uno ni dos los usuarios que solicitan recetas, y no piden un medicamento olvidado o perdido, hay muchos que piden toooooodo lo que toman y hace tres días que han llegado. Esto es así y no acepto discusión.
No niego casos especiales como retrasos en la partida o aumentos de dosis por situaciones de descompensación o incluso pérdidas de algún blister , en estos casos el sistema puede y debe darte la opción de recibir la receta incluyéndolo, por ejemplo, como visita urgente.
Están muy bien los programas de paciente experto, los controles de paciente crónico y frágil, las asociaciones de usuarios que piden y piden pero también está bien solicitarles que sean responsables y no generen visitas inútiles en servicios sobresaturados y bajo mínimos en época estival para solucionar un problema que han generado ellos con su desidia. 
El paciente y su familia deben ser responsable y salir de casa "cagadets i pixadets".
A mi no me gusta tener una sanidad dividida en 17 partes y 17 tarjetas sanitarias pero es lo que hay.
Una historia clínica universal, una única tarjeta sanitaria nacional, una buena receta electrónica con inclusión de las oficinas de farmacia de diferentes comunidades, en definitiva un verdadero sistema nacional de salud seria lo deseable pero mientras esto funcione así, mientras los "correveidiles" y "abrazafarolas" que viven en la irrealidad de los despachos manden y no sean capaces de unificar en vez de dividir este será un tema peliagudo.

martes, 16 de julio de 2013

¿Lo sabes?

Por si no lo sabéis es verano
Por si no lo sabéis en verano hace calor.
Por si no lo sabéis las horas del día en que hace mas calor son las del mediodía y tarde.
Por si no lo sabéis es mejor caminar por la sombra
Por si no lo sabéis si hace calor sudas, y si sudas pierdes agua y si tienes sed lo mejor es...beber
Por si no lo sabéis si entras en sitios con aire acondicionado vais a estar más fresquitos.
Por si no lo sabéis si hace calor es menor llevar ropa fresca (lo del jersey de cuello alto...)
Por si no lo sabéis en la piscina, dentro del agua, se está de puta madre
Y por si no lo sabéis hoy nos han vuelto a bombardear con las recomendaciones para prevenir daños por la ola de calor. Otro año se van a gastar un dinerito que parece que no tienen para otras cosas en panfletitos, abanicos de papel y demás tonterías (al menos en mi opinión)
Este año nuestra querida Inteligencia Activa, de la que ya os he hablado, tiene una aplicación especifica que la menda no piensa utilizar. No voy a perder ni un segundo de mi tiempo en rellenar casillitas para que otros se pongan las medallas y publiquen estadísticas. Yo no juego a este juego de la registritis.
Me jode sobremanera que dediquen tiempo de informáticos a crear dicha aplicación y a especificar las variables y demás y aun no se hayan dignado a escuchar nuestras recomendaciones y en ocasiones suplicas para solucionar otras cosas. Os pondré un ejemplo.
He comentado con anterioridad que me fastidia la medicación inducida, no por el hecho de serlo sino por la doble vara de medir a los profesionales del hospital y los de la atención primaria (los tontos).
Desde hace unos años trabajamos con historia clínica informatizada, está todo controlado y no les sale de las narices registrar quien indica el fármaco. Si hay alertas para los genéricos, la medicación no recomendada en ancianos o hay listas negras de medicamentos ¿porque no pones una leyenda en la medicación inducida y se la contabilizáis a quien corresponda?
Esto es otro ejemplo de que la administración va por un lado y nosotros por otro, somos lineas paralelas y nunca nos vamos a cruzar.
Hoy he ido a tomar el café de la mañana sobre las 12 y allí he hablado con dos parroquianos que se disponían a refrescarse, ambos dos regresaban del huerto "ya no se puede seguir, a esta hora hace mucho calor"...¡y sin estudiar! Ya os lo decía esta mañana en Twitter, esta gente sabe mucho más que  vosotros por que usan la cabeza y el sentido común...que es le menos común de los sentidos.